Con el sorteo de los cuadros masculinos y femeninos ya realizado, los tenistas españoles ya conocen sus potenciales caminos hacia las medalllas. Carlos Alcaraz comenzará contra Habib y Rafa Nadal contra Fucsovics.
Hady Habib será el primer rival al que Carlos Alcaraz se mida en los Juegos de París en su partido que se disputará el sábado 27 de julio. Por su parte Rafa Nadal tendrá un rival desconocido para él, ya que como Alcaraz, nunca se ha enfrentado a él: el húngaro Marton Fucsovics.
Como ya hemos apuntado, para primera ronda el murciano tendrá como rival al libanés Hady Habib, un tenista quizás desconocido para el gran público pero que querrá dar la sorpresa ante el tenista más en forma del circuito. Para la segunda ronda los rivales serían Cameron Norrie o Tallon Griekspoor. El inglés ya es un viejo conocido del circuito tenístico y ya sabe lo que es ganar a Alcaraz en tierra batida recientemente como hizo en el Rio Open la temporada pasada. Por su parte el neerlandés viene de no disputar Wimbledon por lo que su nivel competitivo puede pecar de no tener ritmo.
Para dieciseisavos de final, Carlos Alcaraz podría enfrentarse a un combo latinoamericano formado por el chileno Alejandro Tabilo o el argentino Tomás Etcheverry. Para cuartos de final el tema comienza a complicarse mucho más ya que los rivales tienen más nivel. Alex De Minaur o Tommy Paul podrían ser dos de sus rivales más previsibles.
El camino seguiría con un potencial enfrentamiento en semifinales ante Casper Ruud o Daniil Medvedev, dos rivales de mucho nivel que elevaría el reto a otro nivel. Ya para la final los posibles candidatos podrían ser Novak Djokovic, Alex Zverev o Stefanos Tsitsipas.
El manacorí irá por el lado del cuadro contrario al de Carlos Alcaraz por lo que solo podrían enfrentarse en una hipotética final y su camino, por ranking, tiene un obstáculo de mucho nivel en segunda ronda. Rafa Nadal se enfrentará a Marton Fucsovics un rival al que curiosamente no se ha enfrentado nunca en el primer partido. Si Rafa consigue la victoria, para la segunda podríamos vivir uno de los partidos más carismáticos de los últimos tiempos en el mundo del tenis. Novak Djokovic podría ser la gran piedra en el camino que tuviera Nadal para avanzar en el torneo en el que podría ser el enfrentamiento número sesenta entre ambos.
Si se supera ese gran reto, para tercera ronda esperarían potencialmente rivales como el italiano Matteo Arnaldi o el local Arthur Fils. Dos rivales jóvenes que llegarían muy motivados a enfrentarse al rey de la tierra batida. Como siempre en cuartos el nivel sube considerablemente y Nadal podría enfrentarse al griego Stefanos Tsitsipas o al argentino Sebastián Báez. De esta forma, llegaría a la lucha por las medallas con rivales en el horizonte como Alex Zverev o Taylor Fritz. Ya para la final podría tener como rivales tanto a Carlos Alcaraz, como a Casper Ruud o a Daniil Medvedev.
En categoría masculina, Pedro Martínez se enfrentará a Andrea Vavassori, jugador más especialista en dobles que en individuales por lo que las opciones del alicantino son altas. Por su parte el otro representante español Jaime Munar tendrá un debut muy duro ante el actual campeón olímpico el alemán Alexander Zverev.
Por lo que respecta al cuadro femenino, tanto Sara Sorribes como Cristina Bucsa no han tenido demasiada suerte en sus sorteos. La castellonense se enfrentará a la actual campeona de Wimbledon, la checa Barbora Krejcikova que además ya sabe lo que es ganar el Open de Francia también en las pistas donde se disputa este torneo. Por lo que respecta a Cristina Bucsa, la de santander hará su debut ante la siempre competitiva Petra Martic.
Rafael Nadal/Carlos Alcaraz contra Andrés Molteni/Máximo González
Marcel Granollers/Pablo Carreño contra Simone Bolelli/Andrea Vavassori
Sara Sorribes/Cristina Bucsa contra Elisabetta Cocciaretto/Lucia Bronzetti
Sara Sorribes/Marcel Granollers contra Ellen Perez/Matthew Ebden
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.