El serbio busca ser el primer tenista en la historia en ganar los cuatro Grand Slam y conseguir el oro olímpico en un mismo año natural.
El 2023 de Novak Djokovic ha sido prácticamente inigualable, tras conquistar tres de los cuatro majors y hacerse con las ATP Finals en Turín. Este año busca mejorar estos resultados logrando hacerse con el Golden Slam. Es decir, ganar los cuatro Grand Slam (Open de Australia, Open de Francia, Wimbledon y US Open) y el oro en la cita olímpica.
Él mismo aseguraba que su reto en los próximos doce meses será lograr esta hazaña. Un hito que ningún tenista masculino ha logrado hasta la fecha. La única jugadora que lo logró fue Steffi Graf en 1998. Por lo que a sus 36 años aspira a volver a hacer historia en el circuito ATP.
El primer paso para poder aspirar a este récord comenzará el próximo 15 de enero en Melbourne. El de Belgrado tratará de revalidar un título que conquistó el año pasado tras doblegar en la final a Stéfanos Tsitsipás. Sin ningún tipo de duda parte como el gran favorito para conseguir su undécimo título en el Open de Australia.
Después de acabar la presente temporada siendo el mejor tenista, será el rival a batir en tierras australianas. Es una de sus pistas favoritas en todo el calendario y espera poder lograr su vigesimoquinto grande.
Si gana de nuevo en Australia alcanzaría los 25 Grand Slam y ya pondría una distancia considerable con un Rafa Nadal, que ahora mismo ostenta 21 siendo el segundo con más entorchados. Además, sería el jugador más laureado en este sentido de toda la historia del tenis en ambas disciplinas. Actualmente se encuentra empatado con Margaret Court con 24 grandes. No obstante, si no lo consigue en territorio aussie, tendría tres oportunidades más este año.
Su segunda posibilidad de lograrlo sería en el Open de Francia, donde también ganó este curso. No obstante, este 2024 tendrá una dura competencia personificada en Rafael Nadal. El catorce veces campeón en la tierra batida francesa regresa después de un año de espera para tratar de conseguir su decimoquinta corona en el torneo más especial para él.
Su tercera opción sería en Wimbledon. El único torneo de los cuatro grandes que se le escapó este 2023. Cayó en la gran final ante un inmenso Carlos Alcaraz. Así que tendrá la espinita clavada y querrá sacársela el próximo mes de julio en uno de sus torneos favoritos.
La presencia de los Juegos Olímpicos alberga la posibilidad de que Djokovic pueda lograr el famoso Golden Slam. Eso sí, para mantener la posibilidad de lograrlo antes habría tenido que vencer en Australia, Francia y Londres.
Esta cita tampoco se le ha dado muy bien al balcánico, ya que su mejor resultado fue un bronce en las cuatro ocasiones en las que ha participado. Fue en la edición de 2008 en Pekín. Este año se disputará en las pistas del Open de Francia. Un escenario que se le da bien porque ha conseguido tres títulos aquí. Sin embargo, cabe mencionar que no es su especialidad, como sí lo puede ser Wimbledon o la pista dura de Australia
Por último, el US Open será la última cita de envergadura en 2024, exceptuando las ATP Finals. Un territorio en el que ‘Nole’ tratará de conseguir su quinto título. Habrá que ver cómo llega a este momento, pero seguro que luchará por estar en las finales de los grandes campeonatos del 2024.
El otro gran objetivo del vigente número uno será mantenerse en el trono mundial. Tenistas de la talla de Carlos Alcaraz, Daniil Medvédev o Janik Sinner tratarán de arrebatárselo. El serbio es el tenista que más semanas ha estado liderando el ranking ATP, con un total de 404, y el que más temporadas ha terminado en primer lugar (8). Unos datos que hablan de su dominio y poderío en el circuito masculino.
También cabe decir que tendrá complicado no ceder el puesto en algún momento del año debido al sistema de puntos y el hecho de que sus rivales podrán disputar más torneos que él, ya que se tendrá que dosificar a sus 36 años para llegar en las mejores condiciones a las citas más señaladas del calendario. Un 2024 muy exigente por la presencia de los Juegos Olímpicos.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.