Las ocho mejores tenistas del mundo se dan cita en la sede mexicana en busca de su primer título en las WTA Finals, donde dos españolas, Muguruza y Badosa, no se ponen límites.
A un día del inicio, ya está todo listo en el WTA Finals de Guadalajara, en la quincuagésima primera edición de este torneo tan especial. Allí, las ocho mejores del mundo se dan cita en busca de una corona que conquistó Ashleigh Barty en su última participación y que, como curiosidad, ninguna de las presentes sabe lo que es ganarla.
Por orden de clasificación tenemos a Aryna Sabalenka, Barbora Krejcíková, Kristina Plísková, María Sakkari, Iga Swiatek, Garbiñe Muguruza, Paula Badosa y Anett Kontaveit. Una selección con mucha juventud, poca experiencia y sobre todo una igualdad que hace prácticamente a todas, aspirantes al trono de las Finals.
Este torneo se compone de dos rondas diferenciadas. La primera es una fase de dos grupos con cuatro tenistas en cada uno. Ahí se enfrentan todas contra todas para hacer una clasificación final de la que las dos mejores pasan a semifinales, cruzándose con las del grupo contrario. Posteriormente se disputa la final por el título.
En el Grupo Teotihuacán, compuesto por Krejcíková, Plísková, Muguruza y Kontaveit, parece que se pude descartar únicamente a la última en la pelea por el liderato, no así por superar la fase. Además, tanto las dos checas como la española son claras candidatas al trono en Guadalajara.
Mientras que en el Grupo Chichen Itzá encontramos a Sabalenka, Sakkari, Swiatek y Badosa. En este caso, parece que la bielorrusa parte ligeramente en una posición superior al resto, aunque no hay duda de que cualquiera podría sorprenderla. Aquí, Sakkari y seguramente Badosa se antojan las que menos opciones iniciales tienen de pasar la ronda.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies