El torneo contará con 16 selecciones que deben superar una fase de grupos en septiembre, así que ocho de ellas alcanzarán una última ronda que se disputará en Málaga durante noviembre.
La Copa Davis 2023 encara su recta final con la clasificación de los 16 participantes que estarán presentes en la fase final. Esta ronda se dividirá en una liguilla de grupos que se celebrará en septiembre con las sedes aun por confirmar y en una última fase donde solo estarán los ocho mejores combinados nacionales.
Uno de los grandes alicientes de esta ronda definitiva es su celebración en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpetana de Málaga, que repite como sede tras el éxito de la pasada edición. Esta situación supone un impulso para España, que será una de las selecciones participantes y llega con opciones reales de soñar con la ensaladera.
El combinado dirigido por David Ferrer, que accedió al cargo hace tan solo un par de meses, estará presente en la fase final sin necesidad de haber disputado este proceso clasificatorio previo. De hecho, España e Italia son los únicos dos equipos que han accedido a través de una wild card de la organización.
La razón principal es el enorme peso histórico de estos dos países en la competición, al mismo tiempo que han firmado muy buenas actuaciones en las ediciones más recientes del torneo. Además, todo apunta a que ninguna de ellas se hubiese quedado fuera de la fase final.
Las selecciones canadiense y australiana también estarán en la fase final de la Copa Davis 2023, ya que alcanzaron la final en la pasada edición con triunfo de los norteamericanos (2-0). La organización reserva dos plazas para estos dos equipos, que automáticamente se meten dentro del cartel de favoritos.
Todo lo que necesitas saber de la Copa Davis 2023
Davis Cup: Canadá consigue su primera ensaladera
Copa Davis: España se despide del torneo
Las 12 selecciones restantes han salido del proceso clasificatorio que se ha disputado a lo largo de este fin de semana. El nivel competitivo ha sido altísimo en la mayoría de los casos y los resultados no han estado exentos de sorpresas en varios casos.
Resultados del proceso clasificatorio de la Copa Davis 2023:
El sólido triunfo de Croacia frente a Austria pone de manifiesto el gran ritmo competitivo de los croatas, que siempre suelen brillar en la Copa Davis. Este combinado nacional ha estado presente en tres de las seis finales más recientes y ni siquiera la presencia de Dominic Thiem en el cuadro austriaco ha podido desbancarle de pelear por mejorar estos números.
La eliminación de Alemania ha sido una de las grandes sorpresas del fin de semana, especialmente porque contaba con la inestimable ayuda de Alexander Zverev. El combinado germano no pudo con Suiza, que sigue contando con un plantel de lujo a pesar de la retirada de Roger Federer.
Otro resultado que rompió todos los pronósticos fue el triunfo de Finlandia sobre Argentina, que llegaba como favorita indiscutible para alcanzar la fase final. La albiceleste lleva cuatro ediciones seguidas sin superar el proceso clasificatorio y esto arroja serias dudas en torno a su potencial en este deporte tanto a nivel global como regional.
Finalmente, merece la pena destacar que Estados Unidos, Serbia y Países Bajos fueron los únicos que han superado invictos este proceso clasificatorio. Los tres países han presentado su candidatura para el título, aunque todos encaraban duelos muy asequibles en este tramo del torneo.
Los norteamericanos son la selección más galardonada en la historia de la Copa Davis, pero llevan más de 15 años sin levantar una ensaladera y ni siquiera han sido capaces de meterse en la final durante este periodo de tiempo. Por su parte, Serbia podría contar con la ayuda de Novak Djokovic en la fase final, algo que multiplicaría sus probabilidades de éxito.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies