Artículo previamente escrito el (07/10/2022)
El Kutxabank Araski, el UNI Girona, el Valencia Basket y el Perfumerías Avenidas Baloncesto pelearán por el primer título de la temporada, al que las taronjas llegan como favoritas tras conquistar la pasada edición.
La Supercopa Endesa femenina celebra dos décadas de competición con un torneo muy abierto, que se disputará durante este fin de semana en Vitoria-Gasteiz. Los cuatro equipos que pelearán por el título se citarán durante el sábado en unas semifinales a partido único, que desembocarán en la gran final del domingo.
La primera eliminatoria la disputarán entre el Valencia Basket y el Perfumerías Avenidas Baloncesto, así que podremos disfrutar de uno de los partidos más imponentes del baloncesto femenino español. Las taronjas llegan como favoritas tras vencer en la pasada edición, pero se miden a un rival que viene de meterse en las 12 finales más recientes de forma consecutiva y que ha levantado dos galardones seguidos en la Liga Endesa femenina.
Por otro lado, el Kutxabank Araski y el UNI Girona buscan dar una de las grandes sorpresas de este torneo, especialmente el equipo anfitrión. Sin embargo, todo apunta a que ganará el título el equipo que logre superar la primera eliminatoria.
El Perfumerías Avenidas Baloncesto será el gran protagonista de la Supercopa Endesa, sobre todo por un palmarés plagado de éxitos en esta competición. El conjunto salamanqués ha disputado 16 de las 20 finales de este torneo, ganando nueve títulos que le convierten en el equipo más laureado de España.
Le sigue de cerca el antiguo Ros Casares Valencia, que desde hace unos años se integró dentro de la estructura del Valencia Basket. Los taronjas lograron su primer galardón durante la pasada edición del torneo, pero en la versión anterior del equipo habían levantado seis campeonatos y accedido a una final más.
Por detrás, el UNI Girona quiere seguir ampliando un palmarés modesto, pero que consta de dos trofeos y dos subcampeonatos. El equipo catalán acumula cuatro participaciones en finales de las siete ediciones más recientes, algo que pone de manifiesto un crecimiento exponencial que pretende mantener en el tiempo.
Finalmente, el Kutxabank Araski llega como el gran tapado del torneo, debido a que se estrena en un torneo que no deja de aumentar su masa de seguidores. La condición de local y el formato les favorece, debido a que sería muy complicado superar a cualquiera de estos rivales en una serie de varios duelos consecutivos.
Últimos ganadores de la Supercopa Endesa femenina:
- 2021: Valencia Basket
- 2020: Perfumerías Avenidas Baloncesto
- 2019: UNI Girona
- 2018: Perfumerías Avenidas Baloncesto
- 2017: Perfumerías Avenidas Baloncesto
- 2016: Perfumerías Avenidas Baloncesto
- 2015: UNI Girona
Baloncesto: Arranca la Liga Femenina Endesa
Euroliga - Baloncesto: Todo lo que necesitas saber de la temporada 2022/23
Liga ACB - Baloncesto: Todo lo que necesitas saber de la temporada 2022/23
La Supercopa Endesa femenina se disputará en el Polideportivo de Mendizorrotza de Vitoria-Gasteiz, que acogerá las dos semifinales del sábado y la final del domingo. Esta será la primera edición que se disputa en la provincia y la segunda de País Vasco tras 2020, donde el Guernika KESB alcanzó la final para competir por el título hasta el último momento.
Un factor curioso de cara a la Supercopa Endesa femenina es que se disputa unos días después del arranque liguero, así que los equipos ya han tenido sus primeras tomas de contacto con esta temporada regular. De hecho, la primera jornada nos permite extraer ciertos detalles interesantes, especialmente si se da la sorpresa en ambas semifinales.
El Uni Girona se impuso en casa al Valencia Basket (68-62), algo que demuestra la capacidad de las catalanas para plantarle cara a cualquier rival. De este modo, si se enfrentan en la final nos espera un duelo muy ajustado, que se decidirá por pequeños detalles.
Por otro lado, el Perfumerías Avenidas Baloncesto ganó sin muchas complicaciones al CB Islas Canarias en casa (69-58), algo que le ha permitido coger rodaje e incluso contemporizar para llegar esta cita en plena forma. Finalmente, el Kutxabank Araski todavía no se ha estrenado en esta competición y su ritmo competitivo presenta varias incógnitas, aunque todo apunta a que esta fata de rodaje le pasará factura en el torneo.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies