Ir al contenido
  1. Ciclismo

Tour de Francia: Todo lo que necesitas saber del Tour 2022

Artículo previamente escrito el (30/06/2022)

Su calendario, los favoritos o cuáles son las mejores etapas de una edición en la que otra vez Tadej Pogacar defiende su trono ante Roglic, con Enric Mas como la mejor opción española para el podio.

Este viernes arranca el Tour de Francia 2022, una nueva edición de la carrera ciclista más importante del mundo. Los focos vuelven a centrarse en esta vuelta de tres semanas en una edición que tiene de todo: grandes nombres, un recorrido con terreno para todos, pasa por cuatro países y a los mejores del pelotón entre los equipos participantes.

¿Cuándo se disputa el Tour de Francia 2022?

El Tour de Francia 2022 se disputará desde mañana 1 de julio hasta el domingo 24 de julio, es decir, en total serán 24 días de competición, con sus tres jornadas de descanso entre medias.

¿Dónde es el Tour 2022?

El Tour de Francia tiene un recorrido muy especial este año. Arrancará en Dinamarca, en Copenhague, y terminará en Francia, en París. Pero, entre medias, pasará también por Bélgica y por Suiza, por lo que tocará nada menos que cuatro países. Pocas veces la carrera pasa por tantos lugares diferentes como en esta edición.

¿Cómo seguir el Tour desde España?

El Tour de Francia se podrá seguir en España en la televisión desde dos canales, principalmente. La 1 de TVE en conjunto con Teledeporte darán las 21 etapas de la edición como cada año. Además, los suscriptores de Eurosport podrán disponer de otra manera de verlo, con comentaristas diferentes. En ambos casos se puede seguir desde dispositivos móviles con conexión a internet.

Noticias del Tour de Francia relacionadas

Tour de Francia: Los principales favoritos para el maillot amarillo

Tour de Francia: Entre los españoles solo hay una posibilidad

Tour de Francia: Los cinco equipos a tener en cuenta en 2022

¿Cuántas veces se ha corrido?

Esta será la 109ª edición del Tour de Francia, una carrera que comenzó a correrse en 1903 y que ha tenido varios episodios de parones. Entre 1915 y 1918 no se pudo disputar, tampoco entre 1940 y 1946, pero desde entonces se ha corrido de manera ininterrumpida hasta el día de hoy.

¿Cuáles son las mejores etapas de este Tour?

De las 21 etapas del Tour de Francia 2022, tendremos dos contrarrelojes, seis etapas llanas, cinco etapas escarpadas, dos de media montaña y seis de alta montaña.

Las contrarrelojes están situadas estratégicamente en el primer día, una etapa por la capital danesa de 13,2 kilómetros, y en el penúltimo, una contrarreloj de 40 kilómetros en la que se decidirá el Tour.

Los días de alta montaña son el viernes 8 de julio (7ª etapa), el domingo 10 de julio (9ª etapa), el miércoles 13 (11ª etapa), el jueves 14 (12ª etapa), el miércoles 20 (17ª etapa) y el jueves 21 de julio (18ª etapa). De ahí, el puerto más emblemático es el de Alpe d’Huez, la subida final del 14 de julio.

¿Quiénes son los máximos campeones del Tour?

En el palmarés histórico del Tour tenemos a cuatro ciclistas empatados en la primera posición con cinco coronas cada uno, todos del siglo pasado y de diferentes épocas. Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin son los máximos campeones de la historia.

Por detrás les sigue muy de cerca un Chris Froome que sin duda ha sido el último gran ciclista del Tour, con cuatro conquistas, tres de manera consecutiva. Algún día Tadej Pogacar, con dos Tours, espera alcanzar al británico.

¿Quiénes son los favoritos al Tour de Francia 2022?

Precisamente la nómina de favoritos al trono del Tour de Francia 2022 la comienza el esloveno Tadej Pogacar, que se impuso en las dos últimas ediciones de la carrera. Además, en el 2021 no encontró rival y fue muy superior de principio a fin, algo que espera repetir este año.

Su máximo rival será Primoz Roglic seguramente. Su compatriota y amigo espera por fin arrebatarle un trono que llegó a rozar en el 2020 hasta su debacle en la contrarreloj final. Pero con tres Vueltas a España, el esloveno es uno de los grandes caníbales del pelotón actual.

A partir de estos dos nombres llegan un grupo de tres o cuatro ciclistas que sería, sin duda, una sorpresa que estuvieran compitiendo con Pogacar por la corona en París. Jonas Vingegaard es una opción, también lo es Geraint Thomas o Alexander Vlasov. Mientras que Enric Mas es el español con más opciones de pelear con estos nombres por el podio del Tour.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies