Consulta la mejor previa, el perfil del recorrido, los favoritos, la clasificación general con Pogacar como líder, el horario y dónde ver hoy en directo la decimonovena etapa del Tour de Francia 2024.
El Tour de Francia 2024 se encamina hacia su fin y este viernes tendremos la penúltima etapa de media montaña, entre Embrun e Isola. Una jornada que contará con 144,6 kilómetros, con tres puertos categorizados, dos especiales y uno de primera ctaegoría, que marcarán la etapa 19 de la ronda francesa.
Con el maillot amarillo asegurado en manos de Tadej Pogacar, será uno de los últimos momentos para que se vean cambios en la clasificación general. El esloveno tiene una ventaja de más de 3 minutos que le hacen ser el ganador virtual de la Grande Bouclé de este 2024.
Tendremos una etapa 19 de media montaña, marcada por dos puertos de categoría especial y otro de primera.
Será uno de los últimos días en los que podamos ver cambios en la clasificación general.
Pogacar puede poner el broche de oro al Tour con una victoria, que certifique su triunfo.
Oier Lazcano tratará de conseguir su primera victoria en el Tour.
La etapa 19 del Tour de Francia se disputará este viernes 19 de julio. Arrancará a las 12:20 horas en Embrun y finalizará sobre las 16:30 en Isola. Esta jornada de media montaña se podrá ver en directo en España por televisión a través de Eurosport y en diferentes tramos horarios por Teledeporte, La 1 de TVE y en ETB. También se podrá seguir la jornada en RTVE Play.
Este viernes tendremos una etapa 19 del Tour de Francia corta, pero explosiva de 144 kilómetros. Un día marcado por tres de las ascensiones más duras y complejas de las tres semanas de competición. Será un día de un continuo sube y baja. Un último viernes de la prueba sin descanso.
La primera subida será de categoría especial, con la subida al Col de Vars. Serán 18-8 kilómetros al 5.7%. Tras una breve bajada, llega la segunda subida. La Cime de la Bonette, también de categoría especial, con un total de 22.9 kilómetros al 6.8% de pendiente.
Los corredores vuelven a descender para afrontar el tercer y último puerto del día. Un momento dónde se podría definir el ganador, con la ascensión al Isola 2.000. Una subida de categoría 1 al 7.1%. Será el más corto, pero a la vez el más intenso de los tres que conforman la decimonovena etapa del Tour de Francia. Se finalizará en alto, así que será un día para los escaladores.
Uno de los nombres propios de este Tour de Francia está siendo un Tadej Pogacar, que seguirá con su hambre insaciable. El de UAE Team Emirates tratará de sumar una nueva victoria para engrandecer su más que probable triunfo en la clasificación general.
Por otro lado, Jonas Vingegaard buscará arrebatarle esta etapa, aunque el esloveno llega en plena forma a estos últimos días de competición. Otros de los nombres que pueden optar a ganar este viernes son los de Remco Evenepoel, Jonas Abrahamsen o un Oier Lazkano, que está quinto en la clasificación de la montaña. El de Movistar puede optar a vencer, si consigue llegar con opciones a la última subida al Isola.
1. Tadej Pogacar - UAE Team Emirates (74:45:27)
2. Jonas Vingegaard - Team Visma Lease a Bike (+03:11)
3. Remco Evenepoel - Soudal Quick-Step (+05:09)
4. Joao Almeida - UAE Team Emirates (+12:57)
5. Mikel Landa - Soudal Quick-Step (+13:24)
6. Carlos Rodríguez - INEOS Grenadiers (+13:30)
7. Adam Yates - UAE Team Emirates (+15:41)
8. Giulio Ciccone - Lidl Trek (+17:51)
9. Derek Gee - Israel Premier Tech (+18:15)
10. Santiago Buitrago - Bahrain Victorious (+18:35)
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.