Artículo previamente escrito el (10/12/2021)
El Sevilla y el Athletic se examinarán en San Mamés en el último partido liguero del sábado, después de que Mestalla acoja un duelo entre dos clubes al alza y de que Mendizorrotza reúna a dos rivales directos por la permanencia.
Aunque el principal foco de atención de la decimoséptima jornada de LaLiga se pose sobre el derbi del domingo, durante la víspera de tan importante cita se disputarán una serie de partidos que servirán para medir las fuerzas de sus protagonistas, cada uno con sus particulares objetivos y sensaciones.
El Athletic de Bilbao suma siete jornadas consecutivas sin ganar, pero solo ha perdido en dos de ellas y una de esas derrotas fue la del ajustado 1-0 en el Santiago Bernabéu. También hay que tener en cuenta que cinco de los siete partidos los disputó a domicilio y ahora regresa a San Mamés, donde clubes como el Barcelona o el Villarreal ya se han dejado puntos.
El Sevilla viene de caer en la Champions League con el 1-0 en Salzburgo, pero la única derrota obtenida durante las ocho últimas jornadas de LaLiga fue la del 2-1 en el Bernabéu, su anterior cita liguera a domicilio fue la del 0-2 del derbi ante un potente Betis y en la última jornada ganó al Villarreal.
Con tiempo ahora para centrarse en LaLiga, los de Julen Lopetegui tratarán de obtener otros tres puntos con los que afianzarse como principal rival del Madrid en la pelea por el título. El problema para el técnico nervionense es que deberá prescindir del sancionado Ivan Rakitic y de los lesionados Suso y Erik Lamela, quienes se unen a Youssef En-Nesyri y Jesús Navas en la enfermería.
La Liga: El Getafe no culmina su remontada
La Liga: El gol, el problema del Atleti
La Liga: La baja de En-Nesyri se prolonga
El Valencia ha empezado a carburar, como demuestran sus cinco jornadas consecutivas puntuando, en las que ha empatado contra rivales situados por encima en la tabla y ha ganado a equipos ubicados por debajo. Ese patrón permite generar optimismo de cara a su cita de este sábado en Mestalla frente al Elche, decimosexto a tres puntos de la zona roja.
Sin embargo, el conjunto alicantino también ha empezado a sonreír recientemente, con un claro cambio de rumbo desde la llegada de Francisco a finales de noviembre. El nuevo entrenador se estrenó con el 1-1 en El Sadar y luego han llegado los triunfos ante el Leioa en la Copa del Rey (0-2) y frente al Cádiz en casa (3-1). Con esa última victoria logró salir de los puestos de descenso, pero este sábado encara un reto complicado en este derbi de la Comunidad Valenciana.
Mendizorrotza acogerá este sábado un duelo entre los dos equipos con menos goles a favor de LaLiga, aunque el Alavés cuenta con un partido menos que el resto de los clubes situados en los cinco puestos de cola. Precisamente su rival en esta ocasión será el Getafe, penúltimo de la tabla sin conocer todavía la victoria a domicilio en LaLiga.
El Alavés solo ha obtenido un punto durante las tres últimas jornadas, pero no se puede decir que no lo haya intentado. El triunfo en el Sánchez Pizjuán se le escapó durante el tiempo de descuento y las dos derrotas posteriores han sido por un gol de margen tras encajar también en los minutos finales.
Al otro lado aparece un Getafe que todavía arrastra las consecuencias de su desastroso arranque de curso, pero que solo ha obtenido dos derrotas en los nueve partidos con Quique Sánchez Flores en el banquillo. Teniendo en cuenta que se trata de dos equipos a los que les cuesta ganar y que cinco de sus seis últimos enfrentamientos directos acabaron en tablas, no sería raro un reparto de puntos también en esta ocasión.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies