Artículo previamente escrito el (02/01/2022)
Paula Badosa encara con optimismo una nueva temporada, que arranca con el Adelaide International y una semana muy complicada para que la española pueda lograr el tercer título de su carrera deportiva.
El Adelaide International dará el pistoletazo de salida a una nueva temporada en la WTA, por lo que supone una nueva oportunidad para que Paula Badosa se reivindique como una de las tenistas más en forma del momento. La española viene de firmar un último año sensacional en el que superó todas las expectativas, tras conquistar dos títulos contra todo pronóstico y alcanzar los cuartos de final en el Open de Francia, firmando su mejor participación en un Grand Slam hasta la fecha.
Esto ha permitido que Badosa escale varias posiciones en el ranking WTA, metiéndose entre las diez mejores tenistas del planeta. Por lo tanto, uno de sus objetivos de cara a los próximos meses es mantener esta posición privilegiada, al mismo tiempo que trata dar la sorpresa y terminar el año en un Top-5 que demostraría su rápida evolución sobre las pistas.
Ranking WTA:
1ª Asleigh Barty
2ª Aryna Sabalenka
3ª Garbiñe Muguruza
4ª Karolína Plísková
5ª Barbora Krejcíková
6ª Maria Sakkari
7ª Annet Kontaveit
8ª Paula Badosa
9ª Iga Swiatek
10ª Ons Jabeur
Ashleigh Barty se posiciona como la principal candidata para hacerse con el título en el Adelaide International, ya que lidera el ranking WTA, juega ante su afición y ya sabe lo que es ganar este título. Eso sí, la australiana tiene un cuadro muy exigente, a pesar de que está extenta de disputar la primera ronda al llegar al torneo como cabeza de serie.
En caso de cumplirse todos los pronósticos tendrá que enfrentarse a Sofia Kenin en los cuartos de final, mientras que en la semifinal le esperaría Badosa o Iga Swiatek. Además, en una hipotética final se vería las caras con Aryna Sabalenka, que llega como gran alternativa a la hora de pelear por el título.
La bielorrusa avanzará por la zona opuesta del cuadro, por lo que sus rivales serán Elina Svitolina en los cuartos de final, Maria Skkari en semifinales y Barty en la final. Eso sí, a lo largo de estos últimos años hemos visto mucha irregularidad entre las tenistas situadas en la zona alta del ranking WTA, por lo que no se descartan sorpresas.
Tenis: Cinco temporadas sin repetir ganadora en un Grand Slam
Tenis: Muguruza, ¿otro grande en 2022?
Badosa disputará la primera ronda contra Victoria Azarenka, por lo que tiene todo a favor para hacerse con la victoria. La bielorrusa es una buena tenista, pero la española ha demostrado una mayor regularidad de resultados en estos últimos meses y llega como favorita para llevarse el triunfo según todos los pronósticos deportivos.
Sin embargo, merece la pena destacar que ambas serán pareja en la modalidad de dobles, en la que Badosa participa para seguir cogiendo ritmo sobre la pista de cara al inminente Open de Australia. En este primer Grand Slam de la temporada no ha conseguido pasar de la segunda ronda como mejor resultado en sus tres participaciones, así que tratará de mejorar este registro y para ello necesita coger ritmo competitivo en este tipo de torneos.
Finalmente, no podemos pasar por alto que Irene Burillo también tiene opciones de participar en el cuadro principal del Adelaide International, pero antes necesita superar la última ronda de clasificatorios contra Maddison Inglis. La zaragozana ha dejado muy buenas sensaciones en su primer partido, demostrando que es una tenista a tener en cuenta para los próximos meses.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies