Ir al contenido
Mercedes
  1. Motor
  2. Fórmula 1

Un Mercedes reivindicativo

La temporada 2023 ha de comenzar mejor que la 2022 si la escudería alemana quiere tener posibilidades de pugnar por alguno de los dos Mundiales de F1.

El W13 ya es historia en Mercedes, que espera tener mejores resultados con el W14 en el que se lleva trabajando bastante tiempo. Las mejorías de su nuevo monoplaza deberían de darle continuidad al trabajo realizado por el equipo en la segunda mitad del curso 2022 y de esa manera, acercarlo a los mayores éxitos de la temporada 2023 en la Fórmula 1.

Por otro lado, será una campaña importante y de la misma manera, reivindicativa por parte de sus pilotos. Lewis Hamilton ha de poner los puntos sobre las íes sobre su compañero, un George Russell que se le está subiendo a las barbas. Por su parte, el joven inglés tratará de volver a quedar por delante del heptacampeón y demostrar que es la mejor apuesta posible para Mercedes y un posible futuro campeón de la Fórmula 1.

Un coche con el que volver a competir

El W13 de la temporada pasada dejó claroscuros en una escudería que venía de arrasar en al anterior época de la máxima disciplina del automovilismo. Después de sus ocho Mundiales de Constructores consecutivos, el 2022 le pilló a pie cambiado y acabó por detrás de Red Bull y Ferrari, en parte por su mal inicio del campeonato.

Por lo tanto, con el W14 el primer objetivo es claro: ser competitivo desde el inicio. Si desde las primeras carreras vemos a Lewis Hamilton y a Russell acabando en las posiciones cabeceras o incluso ganando pruebas, estaremos ante un gran acierto de Mercedes y puede que la confirmación de su regreso para competir por todo.

En 2022 durante las cinco primeras carreras Mercedes apenas cosechó dos podios, con sus dos terceros puestos, uno de cada piloto. Además, no consiguió meter uno de sus monoplazas entre los dos primeros hasta la decimosegunda cita del calendario y al final del curso solo ganó en un Gran Premio (Russell en Sao Paulo).

Así, la intención de los germanos es estar mucho más arriba desde el inicio y competir en esas cinco primeras carreras por más podios, segundos puestos y puede que por alguna victoria. Bahréin, Arabia Saudí, Australia, Azerbaiyán y Miami vivirán por ese orden el comienzo de la competición y ahí será donde tengamos que ver el verdadero nivel de este W14 que tan bien pinta desde su presentación.

Noticias de la Fórmula 1 relacionadas

¿Un W14 para regresar al trono?

Ferrari presenta su SF-23

El papel de Hamilton

Una de las grandes esperanzas de Mercedes para el 2023 es recuperar la esencia de un Lewis Hamilton que estuvo desaliñado durante el 2022.

No sabemos si por las pocas garantías de su coche al inicio, si por el trágico final del Mundial de 2021 en el que ya se veía como máximo campeón de la historia de la Fórmula 1 a falta de una vuelta, o por qué, pero el británico no estuvo fino y prueba de ello fue su sexto puesto en el Mundial. En un campeonato en el que Max Verstappen no tuvo rival, después hubo grandes batallas y a Lewis hay que achacarle que no estuviera en ninguna de ellas, siendo el peor clasificado de las tres escuderías punteras al final del año.

Pero es cierto que sus galones siguen siendo los del gran campeón que siempre ha conducido todos sus monoplazas. Hamilton es historia pura de la competición y si vuelve a tener ilusión y se reengancha en las batallas de las altas esferas del Mundial, indudablemente estaremos hablando de un gran rival para Verstappen por el título.

Hasta ahí es donde quiere y pretende llegar un Mercedes que necesita el lado más reivindicativo de su piloto jefe y de la referencia absoluta de la escudería desde su llegada en el año 2013.

Russell, a seguir creyendo

La otra gran baza de Mercedes a nivel individual la podría jugar con su segundo piloto, un George Russell que ya mostró su buen hacer el curso pasado y que perfectamente podría seguir mejorando a los mandos del W14.

El británico quiere volver a acabar por delante de su compañero de equipo, para coger pronto el testigo de primer piloto de la escudería. Su camino para alcanzar dicha meta pasa por mejorar sus 275 puntos de la temporada pasada, así como sus ocho podios y una victoria que firmó en 2022.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies