Ir al contenido
Badminton
  1. Otros deportes y noticias

Bádminton: Un mes para el Mundial 2022

Artículo previamente escrito el (22/07/2022)

Carolina Marín intentará seguir haciendo historia, buscando su cuarto oro en un Campeonato del Mundo en el que nadie más que ella, en el cuadro femenino, ha logrado los tres títulos.

Desde hoy resta un mes para el inicio de Campeonato del Mundo de Bádminton 2022 en Japón. Ahí, Carolina Marín intentará hacerse de nuevo con un oro que no logra desde el 2018, pero que, por otra parte, es la mujer que más veces lo ha saboreado en la historia, gracias a sus tres entorchados en el Mundial.

Así, la oscense, que sigue recuperándose física y mentalmente de sus últimas lesiones, intentará seguir escribiendo una de las páginas doradas más importantes de la historia del bádminton con su cuarta coronación en esta competición. De hecho, ahora mismo, entre el cuadro masculino y femenino, por delante suyo solo queda la gesta del gran Lin Dan y sus cinco oros en los Mundiales. ¿Conseguirá alcanzarlo algún día?

¿Cómo ha sido el 2022 de Marín?

La andaluza ha tenido un 2022 de menos a más y aunque es posible que no llegue a su mejor nivel, no hay duda de que cuando sea el torneo estará más que preparada para soñar alto. Su capacidad mental de sobreponerse a los obstáculos y la gran preparación que lleva a sus espaldas le convierten en un arma peligrosa con la que seguramente ninguna jugadora quiera cruzarse en su camino.

Quien se fije en los resultados de las competiciones de la Federación Mundial de Bádminton, verá que Carolina no ha logrado ni siquiera llegar a una final este año. Pero claro, es que la onubense apenas regresó a la competición profesional en junio, tras más de un año de ausencia.

Y desde ahí ha ido cogiendo sensaciones con el objetivo claro de llegar preparada a la cita de Japón. De hecho, tuvo una participación mejor de la esperada en el Indonesia Open 2022, el único de los tres principales torneos del World Tour que le falta en su palmarés.

Eso sí, previamente Marín había conseguido nada menos que su sexto Campeonato Europeo de Bádminton, donde domina de manera consecutiva desde el año 2014. Es decir, que con esta coronación en Madrid, la andaluza ha demostrado que tiene ese nivel para estar con las mejores y que el tiempo de ausencia en las pistas no será un obstáculo a la hora de competir por su cuarto oro mundial.

Noticias de Bádminton relacionadas

Bádminton: Carolina Marín sueña en Indonesia

Las candidatas al oro

En el cuadro femenino habrá muchas candidatas al trono que desde el 2021 ocupa la japonesa Akane Yamaguchi; sin embargo, el hecho de que en las cuatro últimas ediciones haya habido cuatro vencedoras diferentes y que desde el 2006 la única jugadora en repetir dos Campeonatos del Mundo consecutivos haya sido Carolina Marín, invita al optimismo en este sentido.

Últimas seis campeonas del mundo:
- Akame Yamaguchi (2021)
- Pusarla Sindhu (2019)
- Carolina Marín (2018)
- Nozomi Okuhara (2017)
- Carolina Marín (2015)
- Carolina Marín (2014)

Eso sí, como este Campeonato del Mundo se disputa en tierras japonesas, la nipona excampeona, partirá como la rival a batir y sin duda llega como una de las grandes opciones al triunfo final.

Por otro lado, no es descartable la baza de la vencedora del 2019, Pusarla Sindhu, que actualmente ocupa el primer puesto del Ranking World Tour. La india llega con muchas esperanzas a una tierra en la que sabe que lo va a tener complicado para repetir su éxito de hace dos campeonatos.

Atendiendo a sus buenos 2022, la china Chen Yu Fei y la surcoreana An Se Young, son otras alternativas que también convendría tener en cuenta de cara a la pelea por el trono mundial.

Eso sí, como opción local, la otra bala para que el título mundial femenino se quede en casa será el de la japonesa Nozomi Okihara, precisamente la otra campeona mundial reciente del país nipón.

¿Campeón mundial europeo?

A su vez se disputará, por supuesto, el Campeonato Mundial masculino, al cual opta fervientemente el danés Viktor Axelsen. Su excelente nivel mostrado en el 2022 le colocan como una alternativa viable a un trono que, además, ya logró en el 2017, convirtiéndose en el tercer europeo masculino en ganar el oro mundial.

Enfrente tendrá a gente como Kento Momota, Loh Kean Yew o al indio Prannoy HS, jugadores con experiencia y que perfectamente podrían colgarse el metal más preciado en Japón.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies