Ir al contenido
ciclismo
  1. Ciclismo

Giro de Italia: Un mes para la primera gran pelea

Artículo previamente escrito el (05/04/2022)

La ronda transalpina abre el calendario de las tres Grandes Vueltas, con una batalla en la que se espera mucho movimiento con gente como Dumoulin, Yates, Carapaz, Landa o López entre otros.

En pleno calendario de clásicas, los mejores corredores del pelotón empiezan a mirar a la primera Gran Vuelta de la temporada. El Giro de Italia está a tan solo un mes de dar comienzo, lo que significa que aquellos ciclistas que quieran ir a por la victoria en la clasificación general, están poniendo su foco competitivo ya en esa cita.

Las fechas del Giro

La 105ª edición del Giro de Italia se disputará entre el 6 y el 29 de mayo, con 21 etapas y tres días intermedios de descanso coincidiendo con los tres lunes de su calendario.

En esta ocasión la ronda italiana arrancará en Budapest y permanecerá tres días en terreno húngaro, donde sobre todo habrá que estar atentos a la contrarreloj del segundo día en la capital de dicho país.

Después la carrera se marcha a su lugar de origen para las 18 jornadas restantes, en donde habrá mucha montaña y terreno para todo tipo de ciclistas.

El final será en Verona, en una contrarreloj de 17 kilómetros que decidirá al campeón de la edición.

Noticias del Giro de Italia relacionadas

Giro de Italia: Sin sorpresas en la última etapa del Giro

Ciclismo: Higuita avisa desde Cataluña

Ciclismo: Las fechas del 2022

Un Giro con muchos campeones

Esta será una edición que si bien es cierto, no podrá contar con su último vencedor (Egan Bernal), también lo es que tendrá a muchos de sus anteriores campeones. Tao Geoghegan Hart (2020), Richard Carapaz (2019), Tom Dumoulin (2017) o Vincenzo Nibali (2013 y 2016) estarán en la salida de Budapest buscando una nueva corona.

Además, también estarán en el Giro de Italia 2022 algunos de los últimos ocupantes de su podio. Aparte de los ya mencionados, la carrera transalpina contará con los servicios de Mikel Landa, Miguel Ángel López o Simon Yates, lo que levanta mucha expectación y da mucho cache a la edición.

¿A quién favorece el recorrido?

El hecho de que el recorrido tenga mucha alta montaña, seis de sus etapas son de este tipo, hace presagiar una batalla sin cuartel entre los escaladores para esos días. La cuarta etapa (10 mayo), la novena (15 mayo), la decimoquinta (22 mayo), la decimosexta (24 mayo), la decimoséptima (25 mayo) y la vigésima (28 mayo) serán los días donde más y mejores puertos se subirán.

Además, por si fuera poco, la séptima y la decimonovena etapa son de media montaña y también cuentan con rampas interesantes y terreno para sorprender desde lejos.

Eso sí, no se puede obviar que el segundo y el último día hay dos contrarreloj que, por lo tanto, serán decisivas. Eso favorece las opciones de aquellos ciclistas que escalan bien, pero rinden mejor contra el crono. Dumoulin podría ser uno de los más favorecidos en ese sentido.

Carapaz parte como el favorito

A pesar de que haya muchos nombres capaces de pugnar por el triunfo final, es el ecuatoriano, vencedor en el 2019, el que se presenta con más opciones de ganar. Tendrá detrás un excelente Team INEOS con el que apoyarse hasta su segunda coronación.

Su principal rival, un Dumoulin sobre el que puede haber alguna duda de su regreso a la alta competición, pero desde luego que si llega para liderar a un buen Jumbo-Visma, va a tener opciones muy reales de ganar.

Además, Landa, López, Yates, Nibali, Joao Almeida, Richie Porte o Emanuel Buchmann podrían ser algunos de los aspirantes al podio en Verona.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies