Artículo previamente escrito el (08/04/2022)
El Madrid, el Atlético y el Villarreal aspiran a sumar tres valiosos puntos, aunque sus exigentes compromisos de la Champions podrían favorecer a sus rivales.
En términos generales esta semana ha sido muy positiva para el fútbol español en la Champions League con las victorias del Real Madrid en Stamford Bridge y del Villarreal en casa frente al Bayern de Múnich. Incluso la ajustada derrota del Atlético de Madrid por 1-0 en el campo del Manchester City no puede considerarse una mala noticia porque los rojiblancos siguen vivos, pero antes toca centrarse en LaLiga, donde los tres clubes tienen unos objetivos que cumplir.
Tras la euforia vivida en el campo del Chelsea, el Madrid debe calmar los ánimos y recordar que tiene un liderato que defender en LaLiga. La buena noticia para los blancos es que este sábado les toca jugar en casa y su rival es el Getafe, decimocuarto de la tabla con menos de la mitad de puntos que el líder. Resulta llamativo que cada una de las 12 últimas ediciones de este derbi disputadas en el Santiago Bernabéu acabaron con victoria local y el bagaje anotador durante ese tiempo fue de 40 dianas a favor del Madrid y 10 a favor del Getafe.
Pero los azulones no deben perder la esperanza. Para empezar, ya sorprendieron a su vecino a principios de enero con aquel 1-0 en el Coliseum, pese a que el Madrid no había perdido ninguno de sus 15 enfrentamientos previos con el Getafe. Además, el equipo de Quique Sánchez Flores solo ha perdido uno de sus seis últimos partidos y cuenta con tres derrotas en los 13 partidos disputados desde que cayó eliminado en la Copa del Rey.
Antes de centrar todos sus esfuerzos en remontar su cruce europeo contra el City en el Wanda Metropolitano, el Atlético de Madrid tiene otra revancha en la que pensar. El Mallorca dio la campanada el pasado diciembre al firmar un 1-2 en el estadio rojiblanco, donde llegó al minuto 80 por debajo en el marcador y acabó ganando con un gol en el descuento. Para más inri, esa diana decisiva la anotó Takefusa Kubo, cedido por el Madrid.
Sin embargo, ahora el conjunto bermellón afronta este duelo tras haber cosechado siete derrotas seguidas, tres de ellas en casa y sin anotar ni un solo gol. En cambio, el Atlético ganó sus seis duelos previos al del martes y se impuso en los anteriores cuatro partidos que jugó fuera de casa. La mala noticia para Diego Simeone es que pierde a Ángel Correa en ataque, a Héctor Herrera en el centro del campo y a José María Giménez en la zaga.
La Liga: El Alavés cambia a Mendilibar
La Liga: El Sevilla cede la segunda plaza
La Liga: Cambio de rumbo en el Mallorca
La Liga: La pelea está en el Zarra
Al Villarreal, séptimo de la tabla con 45 puntos, le toca recibir este sábado al Athletic de Bilbao, octavo con 44 puntos. Aunque los castellonenses cuentan con la ventaja de jugar en casa, el hecho de tener que visitar al Bayern tres días después iguala todavía más la balanza, sin olvidar que el Athletic no perdió ninguno de sus seis enfrentamientos previos con el Villarreal, al que ganó por 2-1 durante la primera vuelta.
Los de Unai Emery ya reservaron fuerzas en la jornada anterior, con derrota por 2-0 en el campo del colista, pero el hecho de enfrentarse a un rival directo en la pelea por el Top 6 podría obligarles a pelear. Además, también hay que recordar que el Athletic ha perdido los cuatro últimos partidos que ha jugado fuera de San Mamés, sin ni siquiera marcar en el Camp Nou (4-0), Mestalla (1-0) y el Benito Villamarín (1-0).
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies