Ir al contenido
España
  1. Fútbol
  2. Copa Mundial

Una España de más a menos

Artículo previamente escrito el (02/12/2022)

La Roja comenzó muy bien la fase de grupos, pero poco a poco se fue desinflando hasta mostrar ciertas dudas tras su derrota contra Japón antes de los octavos de final.

En general la participación de España en la fase de grupos de la Copa Mundial podría resumirse en que ha ido de menos a más: primero pasamos por una contundente victoria, después por un empate presumible ante toda una Alemania y por último una decepcionante derrota contra Japón que deja dudas en torno al equipo de Luis Enrique.

¿Qué ha pasado en esta fase de grupos?

España sumó cuatro puntos gracias a su victoria por 7-0 contra Costa Rica y al 1-1 ante Alemania, ya que el 2-1 contra Japón no le permitió llevarse nada a su casillero. Eso le llevó a la segunda posición del Grupo E, un puesto que le conduce a la parte baja del cuadro de eliminatorias, enfrentándose en octavos de final a Marruecos.

Lo que pudimos ver de la Roja en estos tres partidos ha sido un gran nivel ofensivo, ya que en total ha marcado nueve goles, con una media de tres a favor. Álvaro Morata fue capaz de marcar en los tres choques y así se ha posicionado como uno de los favoritos a la Bota de Oro del torneo.

Pero, por el contrario, solo una portería a cero en sus tres choques disputados. España encajó un gol por partido y dejó síntomas de debilidad cuando Japón y Alemania apretaron ante sus necesidades de marcar. Poca contundencia y capacidad de reacción tras los tantos encajados.

En cuanto al juego, los chicos de Luis Enrique tienen muy claro a lo que juegan y cómo han de hacerlo. Presionan en campo rival con todo, con el balón son verticales y buscan penetrar por banda, además de que no tienen un líder claro: unas veces destaca Dani Olmo, otras Pedri González y otras el mejor puede ser Álvaro Morata. Eso dificulta mucho que los rivales puedan tapar a la estrella de España y mermar así sus posibilidades de victoria.

La única duda que encontramos al respecto durante la fase de grupos es que cuando se puso por detrás en el marcador contra Japón y además necesitó marcar (durante tres minutos estaba eliminada), no tuvo respuesta. Eso en una eliminatoria te manda para casa.

Noticias de la Copa Mundial relacionadas

Grupo E: ¿Se pincha el globo de España?

Las últimas noticias de España

En línea creciente

Eso sí, no podemos olvidar de dónde viene esta España, que desde que saliera campeona del mundo en el 2010 solo había ganado dos partidos en sus dos siguientes participaciones.

En Brasil 2014 se fue a las primeras de cambio con dos derrotas y un triunfo, cayendo entre las peores de la edición.

En Rusia 2018 consiguió pasar la fase de grupos, pero acabó eliminada en octavos de final frente a la anfitriona, por penaltis. En total sumó una victoria y tres empates, con un ajustado +1 en diferencia de goles.

Ahora, en Catar está mejorando esas cifras y aunque haya pasado como segunda y con una derrota en su haber, se siente con la posibilidad de romper otra vez el techo de los octavos de final y volver a unos cuartos que ha pisado en cuatro ocasiones anteriores en la historia del torneo.

¿Qué jugadores se merecen más minutos?

Si tenemos en cuenta el equipo titular que Luis Enrique ha utilizado con más frecuencia en esta Copa Mundial, parece que hay algunos jugadores que deberían de contar con más minutos de juego.

El XI tipo es el siguiente: Unai Simón; César Azpilicueta, Rodri Hernández, Aymeric Laporte, Jordi Alba; Sergio Busquets, Pablo Gavi, Pedri González; Marco Asensio, Ferrán Torres, Dani Olmo.

Parece que uno de los primeros cambios en efectuarse será el de Azpilicueta, titular en dos de los tres partidos, por un Dani Carvajal que no estuvo muy fino frente a Alemania, pero tiene mayor experiencia internacional y una mejor calidad.

Con un centro del campo que parece inamovible, nos centramos en una delantera en la que Asensio y Ferrán quizás también podrían salir. El buen momento goleador de Álvaro Morata, el nivel de Nico Williams en banda o las posibilidades de meter a gente nueva como Ansu Fati o Pablo Sarabia son alternativas que no podemos descartar para las eliminatorias por el título.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies