Artículo previamente escrito el (08/01/2022)
España se enfrenta a Canadá en la final de la ATP Cup, con la intención de lograr su quinto galardón en esta competición y romper con más de dos décadas de sequía.
El combinado español ha sido una de las grandes sorpresas de esta edición en la ATP Cup, tras superar con solvencia una complicada liguilla de grupos y derrotar a Polonia en las semifinales. Ahora, le queda un último paso para hacer historia en este torneo, ya que si derrota a Canadá nos convertiremos en el país que más veces ha ganado este título junto a Alemania.
Eso sí, los norteamericanos no les pondrán las cosas fáciles en ningún momento, sobre todo tras eliminar a Rusia en las semifinales contra todo pronóstico. Esta es la primera vez que Canadá disputa una final de la ATP Cup, demostrando su progreso en este deporte y la calidad de unos tenistas que aspiran a lograr objetivos ambiciosos durante los últimos meses.
Últimos ganadores de la ATP Cup:
2021: Rusia
2020: Serbia
2019: Serbia
2018: Alemania
2017: Argentina
2016: Serbia
2015: Sucecia
Roberto Bautista se ha convertido en el gran pilar de España en este torneo, tras ganar todos los partidos que ha disputado sin ceder ni un solo set. El castellonense atraviesa por un gran momento de forma, que le ha permitido imponerse a rivales de la talla de Christian Garín, Casper Ruud, Dusan Lajovic o Hubert Hurkacz.
Ahora, le tocará abrir la final de la ATP Cup contra Félix Auger-Aliassime, en un choque que enfrenta a las dos realidades del tenis. El español representa la experiencia y el trabajo duro para afrontar con éxito el tramo final de una carrera deportiva, mientras que el canadiense encarna la ambición de un joven que está llamado a ser una de las grandes promesas del tenis mundial.
El norteamericano llega como favorito para hacerse con la victoria según todos los pronósticos deportivos, debido a que ha ganado los dos últimos enfrentamientos contra Bautista. Aun así, no podemos pasar por alto las opciones del español, que no ha disputado tantos minutos y llega mucho más fresco al partido.
Tenis: España pasa a semis de la ATP Cup
Tenis: La confianza, un factor clave para España
Tenis: El siguiente rival será Noruega
Pablo Carreño ha sido otra de las grandes sorpresas de esta ATP Cup, debido a que el asturiano ha ganado con solvencia todos los partidos que ha disputado sin ceder ni un solo set. A lo largo de esta semana ha vencido a Alejandro Tabilo, Viktor Durasovic, Filip Krajinovic y Jan Zielinski, pero le espera su duelo más complicado en la final.
Su rival será Denis Shapovalov, que tampoco ha perdido ningún partido en esta edición del torneo a pesar de que no ha dominado con la solidez de Carreño. El español tiene todo a favor para conseguir la victoria, ya que se ha impuesto en cuatro de los cinco enfrentamientos directos entre ambos tenistas.
Finalmente, la pareja compuesta por Davidovich Fokina y Pedro Martínez será la encargada de disputar el tercer partido, que podría ser definitivo y decidir al campeón de la ATP Cup. Sus rivales serán Auger-Aliassime y Shapovalov, que tratarán de emular su buen papel ante Rusia en semifinales para hacerse con el triunfo.
A priori, los canadienses tienen más calidad a nivel individual, pero la acumulación de minutos puede jugar en su contra. Además, los españoles se han compenetrado muy bien a lo largo de todo el torneo, algo que coloca a nuestro país como favorito para levantar el título.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies