Artículo previamente escrito el (26/11/2021)
Después de sufrir en Europa, clubes como el PSG, la Juve, el Nápoles o el Dortmund tratarán de recuperar el ánimo en sus respectivas ligas, aunque la mayoría lo tiene complicado.
La jornada europea de esta semana ha sido muy dolorosa para algunos de los equipos más importantes de la Bundesliga, la Serie A y la Ligue 1, lo que puede repercutir de diversas formas en sus correspondientes citas ligueras de este fin de semana. Por ejemplo, el Paris Saint-Germain querrá desquitarse de su derrota ante el City arrollando a un rival débil como el Saint-Étienne, mientras que el Nápoles tratará de recuperar su dominio en Italia tras caer en Moscú.
El problema para los napolitanos es que les toca recibir a un rival complicado como la Lazio y el de Moscú no ha sido el único tropiezo que han sufrido recientemente. Algo parecido les sucede a la Juventus y al Borussia Dortmund, cuyas respectivas citas ante el Atalanta y el Wolfsburgo servirán para medir el grado de sus actuales turbulencias.
El Dortmund no solo ha firmado 11 victorias y un empate en sus 12 últimos enfrentamientos directos con el Wolfsburgo, sino que ni siquiera encajó un solo gol en los siete más recientes. Ahora los de Marco Rose necesitan más que nunca hacer uso de ese comodín en el Volkswagen Arena, teniendo en cuenta que han perdido tres de sus cuatro últimos partidos y que dos de esas derrotas se produjeron a domicilio: el 2-1 en Leipzig y el 3-1 del miércoles en el campos del Sporting de Lisboa.
Es cierto que el Wolfsburgo también sucumbió esta semana por 2-0 en el campo del Sevilla y que en la pasada jornada liguera no pasó del 2-2 en su visita al Arminia Bielefeld, un equipo situado en puestos de descenso. Sin embargo, los de Florian Kohfeldt salieron victoriosos de sus dos últimos partidos en casa, con el 1-0 ante el Augsburgo y el 2-1 frente al Salzburgo.
Bundesliga: El Dortmund se queda a un punto del liderato
Ligue 1: Varios aspirantes al pichichi en Francia
Serie A: Un capocannoniere muy disputado
Massimiliano Allegri llegó a Turín este verano con el objetivo de mejorar los registros de Andrea Pirlo, pero actualmente la Juve ocupa el octavo puesto de la Serie A y, aunque ya está matemáticamente clasificado para los octavos de final de la Champions, el martes sufrió una gran humillación en Stamford Bridge al sucumbir por 4-0.
Al conjunto bianconero le está costando encontrar el equilibrio y este tipo de tropiezos suelen tener un efecto negativo en su dinámica, ya que siempre ha sufrido una derrota inmediatamente después de haber perdido un partido. La cosa se complica en este caso porque ahora le toca recibir al peligroso Atalanta, equipo que suma siete partidos seguidos sin perder y que solo ha sufrido una derrota en sus nueve citas a domicilio de esta temporada (3-2 en Old Trafford).
Los cuatro goles encajados en Londres son la peor noticia para un Allegri en el punto de mira, ya que precisamente el punto fuerte del Atalanta es su poderío ofensivo: lleva 17 goles en sus seis últimos partidos, en la pasada jornada liguera le metió cinco tantos al Spezia y ha sido capaz de marcar más de un gol en ocho de sus nueve duelos a domicilio de esta temporada, con Duván Zapata como referente.
También es cierto que esa mentalidad ofensiva de los de Gian Piero Gasperini lastran sus capacidad defensiva y no hay que olvidar que el Atalanta viene de firmar un 3-3 en el campo del Young Boys, por lo que Álvaro Morata y Paulo Dybala deberán aprovechar esa debilidad de su rival para dar un respiro a los suyos.
Todo pintaba muy bien el miércoles cuando Kylian Mbappé abrió el marcador nada más comenzar la segunda parte en el Etihad, ya que un nuevo triunfo ante el Manchester City prácticamente era para el PSG sinónimo de acudir a los octavos de la Champions como primero de su grupo. Sin embargo, el conjunto galo no logró frenar la reacción de su poderoso rival y acabó perdiendo por 2-1 para quedarse ya sin opciones matemáticas de liderato.
Ahora los de Mauricio Pochettino regresan a la Ligue 1, donde dominan a placer con un margen de 11 puntos sobre su más inmediato perseguidor, y querrán desquitarse ante un equipo ubicado en la penúltima plaza de la tabla con solo dos victorias en su haber y 28 goles encajados en 14 jornadas.
La cita llega justo en el momento en el que el Saint-Étienne está empezando a remontar el vuelo, ya que sus dos únicas victorias las ha obtenido en sus dos últimos partidos, pero en ambos casos se enfrentó a equipos que también se encuentran peleando por la permanencia y ahora le toca recibir a un PSG con ganas de demostrar su poderío.
El Nápoles lleva dos meses sin ceder el liderato de la Serie A, pero el único punto sumado durante las dos últimas jornadas ha puesto en peligro ese primer puesto. Aunque Luciano Spalletti no está prestando tanta atención a la Europa League como al campeonato nacional, la derrota por 2-1 encajada el miércoles ante el Spartak de Moscú no ha ayudado a mejorar el estado anímico del equipo.
Ahora el Nápoles regresa al San Paolo para disputar un complicado duelo ante una Lazio que el jueves también jugó en la capital rusa, pero en su caso para ganar por 0-3 al Lokomotiv de Moscú con doblete de Ciro Immobile (ambos de penalti) y un tanto de Pedro Rodríguez.
La Lazio se está caracterizando esta temporada por su imprevisibilidad, capaz de encadenar grandes tropiezos con abultadas victorias. En esta ocasión necesitará su mejor versión para ganar en un estadio donde suma cinco derrotas consecutivas con un total de 15 goles encajados, incluyendo el 5-2 de la pasada temporada.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies