Ir al contenido
Fútbol
  1. Fútbol

Copa del Rey: Unas semis cargadas de ilusión

Artículo previamente escrito el (08/02/2022)

El Rayo, el Betis, el Athletic y el Valencia tienen motivos para ser optimistas cuando inicien en Vallecas y San Mamés sus intentos de estar en la próxima final.

Antes de que se estableciese el actual formato de cruces a partido único en la Copa del Rey, las 16 últimas ediciones habían contado en sus semifinales con al menos uno de los cuatro grandes de LaLiga: el Barcelona, el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Sevilla. Este es el tercer año que el doble partido solo se utiliza en las semifinales y es la segunda vez en esos tres años que ninguno de los cuatro grandes ha llegado a dicha ronda, lo que deja más abierta la pelea por un título muy codiciado para los cuatro pretendientes.

Una larga espera para el Rayo y el Betis

Esta es la segunda vez que el Rayo Vallecano alcanza la semifinal de la Copa y han pasado 40 años desde la primera. En aquel único precedente cayó frente al Sporting de Gijón, pero por entonces el conjunto madrileño militaba en Segunda División y ahora lleva casi toda la temporada en la pelea por los puestos europeos de LaLiga.

La otra buena noticia para los de Andoni Iraola es que este miércoles jugarán en casa, donde han mostrado un gran dominio a lo largo de todo el curso con un registro de nueve victorias (seis con la portería a cero), dos empates y una sola derrota.

El problema para el Rayo es que precisamente el Real Betis es uno de esos tres equipos que no han salido derrotados de Vallecas, con el 1-1 de hace un mes. Los verdiblancos también acuden a la cita con muchas ganas, teniendo en cuenta que llevan 17 años esperando a volver a la final de la Copa y que se encuentran en un gran momento de forma.

Es cierto que el Betis viene de caer por 0-2 ante el Villarreal, pero el equipo tenía puesta la mente en el duelo de este miércoles y la presencia de Borja Iglesias en el banquillo fue una buena muestra, ya que el delantero gallego firmó sendos dobletes en dos de los tres últimos partidos en los que ha sido titular.

Si la férrea defensa vallecana ha sido una de las claves del éxito del Rayo en su estadio, ahora va a tener que ofrecer su mejor versión para detener a un bloque ofensivo que ha marcado más de un gol en ocho de sus diez últimos partidos a domicilio.

Noticias relacionadas de la Copa del Rey

Copa del Rey: Unos cruces de sumo orgullo

Copa del Rey: Rayo y Valencia cumplen su cometido

Fútbol: Siguen las eliminatorias históricas

Muchos galones en San Mamés

Las tres últimas finales de la Copa del Rey han contado con la presencia de al menos uno de los dos clubes que se enfrentarán el jueves en San Mamés, ya que el Athletic de Bilbao ha sido subcampeón de las dos más recientes y el Valencia alzó el trofeo en 2019. De hecho, el duelo reúne a dos de los cinco equipos que más finales de la Copa han disputado, pero esta vez solo uno podrá regresar a ella.

El Athletic cuenta con el aval de haber eliminado ya en su estadio al Barcelona y al Real Madrid para ponerse con siete victorias en sus nueve últimos partidos. Pero las dos únicas derrotas cosechadas por el Valencia en sus nueve últimas citas a domicilio llegaron en el Santiago Bernabéu y el Wanda Metropolitano, sin haber perdido en ninguna de sus cinco últimas visitas a San Mamés.

Ya el precedente liguero disputado el pasado septiembre en Mestalla acabó 1-1 y no sería raro que este duelo finalizara también en tablas, teniendo en cuenta que enfrenta a dos equipos de esos a los que hay que empeñarse a fondo para derrotarlos y que ambos se mostrarán cautelosos con la mente puesta en la vuelta.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies