Artículo previamente escrito el (02/02/2022)
La derrota de los blues en la final de 2012 ante el Corinthians es la única que ha sufrido un club europeo a lo largo de las 14 últimas ediciones del torneo intercontinental.
Este jueves comenzará la decimoctava edición de la Copa Mundial de Clubes, que por quinta vez se disputará en los Emiratos Árabes Unidos. El Chelsea será el representante de la UEFA en calidad de vigente campeón de la Champions League, lo que sitúa a los blues como indiscutibles favoritos a un trofeo que ha ido a parar a las vitrinas de clubes europeos en 13 de las 14 últimas ediciones.
Sin embargo, la única excepción durante dicho periodo fue precisamente la de la anterior participación del conjunto londinense, cuando en la final de 2012 disputada en Yokohama sucumbió por 1-0 ante el Corinthians. Ahora su principal amenaza corre a cargo del Palmeiras, actual campeón de la Copa Libertadores.
Los de Thomas Tuchel comenzarán directamente desde las semifinales que se celebrarán a mitad de la próxima semana, con tres candidatos posibles a ser sus rivales en dicha ronda. El torneo arrancará este jueves con el duelo preliminar entre el Al-Jazira, campeón de la pasada edición de la liga emiratí y clasificado en calidad de anfitrión, y el AS Pirae, representante de Oceanía.
Como no se pudo completar la pasada edición de la Liga de Campeones de la OFC, la confederación oceánica propuso por méritos deportivos al Auckland City, que finalmente no ha podido participar y ha sido reemplazado por el Pirae, vigente campeón de la liga de Tahití. De esta forma, el Al-Jazira dirigido por el holandés Marcel Keizer, exentrenador del Ajax y del Sporting de Lisboa, lo tiene todo a su favor para pasar a la siguiente ronda.
Allí espera el Al-Hilal, ganador de la Liga de Campeones de la AFC bajo la dirección del portugués Leonardo Jardim y vencedor en cuatro de las cinco ediciones pasadas de la liga de Arabia Saudí. Si no se producen sorpresas, el primer rival del Chelsea será el ganador del hipotético duelo entre el Al-Jazira y el Al-Hilal.
Fútbol: El Chelsea conquista la Champions League
Fútbol: Dominio brasileño en la Libertadores
Fútbol: El Chelsea comienza con paso firme
Al otro lado del cuadro destaca la presencia del Palmeiras, el club que el pasado 27 de noviembre revalidó el título de la Copa Libertadores. Menos de un año después de alzar el trofeo en el Maracaná de Río de Janeiro frente al Santos, los de Abel Ferreira se proclamaron de nuevo campeones de Sudamérica con un triunfo por 2-1 en la prórroga ante el Flamengo, tras haber eliminado en las rondas previas a doble partido al Atlético Mineiro, al Sao Paulo y al Universidad Católica de Chile.
En diciembre los de Ferreira cerraron la Serie A en la tercera posición, superados por el Mineiro y el Flamengo, y actualmente se encuentran disputando los primeros compases del Campeonato Paulista, donde lideran su grupo con un registro de tres victorias y un empate en cuatro partidos.
Pero el Palmeiras tampoco puede confiarse porque ya en la pasada edición del Mundial de Clubes sucumbió en las semifinales frente al Tigres de la UANL y lo más probable es que su primer rival en esta ocasión sea el Monterrey. El club mexicano se proclamó campeón el de la Liga de Campeones de la Concacaf el pasado octubre mediante una victoria por 1-0 en la final frente al Club América, gracias a un temprano gol de Rogelio Funes Mori, aunque antes los de Javier Aguirre deberán eliminar al Al-Ahly egipcio, actual campeón de la Liga de Campeones de África.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies