Consulta los mejores pronósticos y favoritos para la Vuelta al País Vasco 2025, así como la fecha, el recorrido, el horario y dónde ver en televisión esta edición de la carrera vasca.
Esta próxima semana llega una Vuelta al País Vasco 2025 cargada de emoción, la edición número 64 de la prueba. Una de las últimas carreras por etapas justo antes del Giro de Italia, una de las pruebas más importantes del calendario ciclista. Por ello, será una buena toma de contacto antes de llegar a la ronda italiana.
La Itzulia se disputará del 7 hasta el 12 de abril y contará con ciclistas de la talla de Joao Almeida, Florian Lipowitz, Mattias Skjelmose, Sepp Kuss o Isaac del Toro. Una semana en la que los españoles Carlos Rodríguez, Pello Bilbao y Enric Mas tendrán una muy buena oportunidad de poder conseguir la victoria.
Ganador final: João Almeida - 4.50
El ciclista portugués sabe que tiene una oportunidad de oro para conseguir la victoria en esta edición de la Vuelta al País Vasco 2025. En su primera participación en la carrera vasca parte como uno de los grandes favoritos a conseguir terminar en lo más alto del podio por varios motivos.
Su equipo, el UAE Team Emirates, lleva un equipo muy fuerte que le brindará muchas opciones de estar entre los primeros. También cabe destacar que el luso lleva 4 semanas preparando esta prueba. Su última puesta en escena fue en la París-Niza, donde exhibió un gran nivel terminando sexto y se proclamó vencedor de la séptima etapa.
A pesar de que las características del recorrido no son las más favorables para él, llega en un buen momento de forma. Por lo tanto, es factible que pueda imponerse, viendo que también no participarán grandes nombres como Tadej Pogacar, Remco Eveneporl o Primoz Roglic.
La Vuelta al País Vasco 2025 se disputará desde el lunes 7 de abril hasta el sábado 12 de abril. La carrera se podrá ver en directo en los canales de Eurosport y EITB, el canal autonómico vasco y en MAX, bajo suscripción. Las televisiones conectarán sobre las 15:30 horas y las jornadas concluirán sobre las 17:30 de forma aproximada.
La Vuelta al País Vasco contará con un total de 6 jornadas, que comenzarán con una contrarreloj en Vitoria de 16.5 kilómetros y concluirá con la etapa reina el último día de competición con final en Eibar. Esta etapa será de una importancia extrema en la lucha por el triunfo final, ya que contará con 153 kilómetros y 7 puertos de montaña, 3 de ellos de categoría especial.
En el resto de días, destaca una tercera y cuarta etapa de montaña muy exigentes de media montaña, que también pueden marcar las diferencias en la general. Mientras que la segunda, en Navarra, será llana y la quinta será de media montaña, pero más suave que la última y definitiva.
Las etapas de la Vuelta al País Vasco 2025
Etapa 1 (lunes 7 de abril): Buesa Arena/Vitoria-Gasteiz - 16.5 km (Contrarreloj).
Etapa 2 (martes 8 de abril): Pamplona/Lodosa - 199.8 km (llana).
Etapa 3 (miércoles 9 de abril): Zarautz/Beasain - 156.3 km (media montaña)
Etapa 4 (jueves 10 de abril): Beasain/Markina-Xemein - 169.6 km (media montaña)
Etapa 5 (viernes 11 de abril): Urduña/Gernika - 172.4 km (media montaña)
Etapa 6 (sábado 12 de abril): Eibar/Eibar - 153.6 km (montaña)
2024: Juan Ayuso
2023: Jonas Vingegaard
2022: Daniel Felipe Martínez
2021: Primoz Roglic
2019: Ion Izaguirre
Revisa todos los mercados de apuestas y sus cuotas para la Vuelta al País Vasco 2025 en este enlace
Este artículo fue escrito por un escritor deportivo asociado a través de Spotlight Sports Group. Todas las cuotas que se muestran en esta página eran correctas en el momento de escribir este artículo y están sujetas a retirada o cambio en cualquier momento.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.