Australia es uno de los circuitos más emblemáticos de la Fórmula 1 y un lugar donde todavía predominan los registros de Michael Schumacher.
El Circuito de Albert Park es desde 1996 el que se encarga de acoger el Gran Premio de Australia en la Fórmula 1. Es un trazado semicallejero, pero que tiene muchas cosas diferentes con los más comunes de dentro de las ciudades, como por ejemplo Mónaco. En lo más alto de sus históricos aparecen las cuatro victorias de Michael Schumacher en este asfalto tan bacheado hasta el año 2022.
Récords GP de Hungría | Pilotos |
---|---|
Máximo vencedor | Michael Schumacher (4) |
Vuelta rápida | Sergio Pérez: 1:20.235 (2023) |
Último campeón | Max Verstappen (2023) |
El Circuito de Albert Park se encuentra en la ciudad de Melbourne, en Australia, concretamente rodeando al lago que le da su nombre (Albert Park). Por lo tanto, estamos ante un circuito urbano, aunque con algunas diferencias.
Albert Park tiene 5,303 kilómetros de distancia, una cifra más o menos en la media de los circuitos del Mundial de F1. Eso hace que en total se den 58 vueltas a este trazado. En total consta de 16 curvas, 10 hacia derechas y solo seis hacia la izquierda.
Es un circuito urbano, construido por las calles de la ciudad de Melbourne, lo que pasa es que muchas de esas calles han sido remodeladas para el propio trazado, lo que hace que estemos ante una pista mucho menos estrecha de otras urbanas como la de Mónaco o Bakú.
Eso sí, siempre tuvo el problema de un enorme bacheado hasta que se volvió a asfaltar en el año 2022, lo cual ha solventado bastante esos grandes rebotes que sufrían los monoplazas. Aunque, su asfalto sigue teniendo un hándicap; el polvo. Al ser un trazado urbano comienza mucho más resbaladizo y con el paso de las sesiones y del desgaste de los neumáticos, la goma hace efecto y hace que los coches se adhieran mejor.
Albert Park es uno de los circuitos más antiguos del mundo y sus primeras carreras datan de 1928; sin embargo, no acogió la F1 desde el año 1996, en la duodécima edición del Gran Premio de Australia (de 1985 a 1995 el GP de Australia se disputó en Adelaida). Eso sí, desde ese momento solo se han excluido los años 2020 y 2021 de esta disciplina.
Para esta ecuación hay que tener en cuenta tanto los registros de Albert Park como del Circuito de Adelaida, pero a pesar de ello, el piloto más exitoso de todos los tiempos en el GP de Australia es Michael Schumacher, que ganó sus cuatro veces en Melbourne. Curiosamente, el único hombre capaz de vencer en los dos trazados oceánicos fue Damon Hill, con sus triunfos en 1995 y 1996. Además, con tres triunfos totales tenemos a Jenson Button y Sebastian Vettel.
En general Albert Park ha sido una tierra de alegrías para la colonia española de la Fórmula 1. Aunque, indudablemente le ha ido mejor a Fernando Alonso que a Carlos Sainz, nuestros dos principales pilotos.
El de Oviedo ha corrido 18 veces en Australia y solo en dos se tuvo que retirar y en otras dos se quedó sin puntuar. Mientras tanto, suma una victoria en Albert Park, en el año 2006, y otros cinco podios, incluyendo el de 2023.
Por su parte, Sainz comenzó bien su participación sobre el trazado de Melbourne, puntuando en sus cuatro primeras comparecencias. Pero desde su paso a McLaren ha sumado dos retiradas y una decimosegunda posición muy decepcionante.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.