Consulta qué son los Worlds del League of Legends de eSports, así como la historia de campeones, récords de público o jugadores más emblemáticos del Campeonato Mundial del LoL.
El League of Legends es por varios motivos el eSport más emblemático, el rey de los deportes electrónicos casi desde su creación. Y el sumun de cada temporada llega con los Worlds o Campeonato Mundial, que se celebra anualmente en diferentes sedes desde el año 2011.
Los Worlds del LoL son los Mundiales del League of Legends, el torneo por excelencia, no ya solo de este videojuego de Riot Games, sino de los eSports en general.
La Copa del Invocador es el trofeo que se el entrega a su campeón y sin duda estamos hablando del mayor galardón que puede levantar un equipo de eSports.
El equipo más laureado de la historia de los Worlds del League of Legends es T1, que con cinco campeonatos ha dominado desde el año 2015 en que consiguió el segundo, la tabla de vencedores. Además de sus victorias en 2013, 2015, 2016, 2023 y 2024, el cuadro surcoreano llegó a las finales del 2017 y 2022.
Después, el único campeón que ha repetido éxito alguna vez en la historia es el actual Gen.G, anteriormente llamado Samsung Galaxy. Se llevó las victorias de 2014 y 2017.
Aparte, siete campeones diferentes con un único título cada uno, entre los que destacamos a Fnatic, equipo europeo y primer campeón.
Historial de campeones de los Worlds:
2024: T1 (Londres)
2023: T1 (Seúl)
2022: DRX (San Francisco)
2021: Edward Gaming (Reikiavik)
2020: DAMWON Gaming (Shanghái)
2019: FunPlus Phoenix (París)
2018: Invictus Gaming (Incheon)
2017: Samsung Galaxy (Pekín)
2016: T1 (Los Ángeles)
2015: T1 (Berlín)
2014: Samsung Galaxy (Seúl)
2013: T1 (Los Ángeles)
2012: Taipei Assassins (Los Ángeles)
2011: Fnatic (Jonkoping)
El formato de los Worlds, tanto de clasificación como en el torneo en sí, ha ido cambiando mucho a lo largo del tiempo. La última modificación grande se introdujo en el año 2024, quedando el torneo de la siguiente manera:
Hay una primera ronda de clasificación o Play-In.
Ya con los 16 clasificados, se hace un torneo suizo en el que se van enfrentando los equipos que ganen contra los que ganen y los que pierdan contra los que pierda. Aquellos que alcancen tres victorias pasan a las eliminatorias y los que pierdan tres partidas, se quedan fuera.
Después llegan los cruces entre los ocho supervivientes al torneo suizo, que van desde cuartos de final hasta la gran final, todos ellos a partidas al mejor de cinco mapas.
Los Worlds son el mayor evento de eSports del mundo y no solo atraen a los mayores fanáticos del videojuego, sino también a mucha gente que no quiere perderse sus ceremoniales actos o sus intrigantes partidas.
El mayor récord que actualmente posee el Mundial del LoL es el pico de espectadores que tuvo en la final del 2024 entre T1 y Bilibili Gaming, con 6.94 millones de personas viéndolo en directo entre sus diferentes plataformas. Esto supone casi medio millón más que la final del año anterior, que hasta entonces tenía el récord de esta marca.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.