Conoce la aplicación del VAR, el fuera de juego semiautomático, el ojo de halcón e incluso el precio o coste para implementar estas herramientas de tecnología en el Europeo 2024.
El VAR en el fútbol llegó a nuestras vidas sobre todo a partir de que se implementara en la Copa Mundial del año 2018. Desde ahí ha estado presente en la mayoría de las principales ligas y competiciones, incluidas las internacionales.
Así, por segunda Eurocopa consecutiva, en la Euro 2024 sí que habrá VAR o lo que significa en español; el sistema de videoarbitraje. Además, estará acompañado de otras herramientas tecnológicas que lo complementan a la perfección.
La Euro 2024 será la segunda que utiliza el VAR, aunque en este caso habrá novedades tecnológicas muy destacadas que comparación con la Euro 2020. Por lo tanto, todos los campos de las diferentes sedes en Alemania están dispuestos con las cámaras necesarias para que funcione esta herramienta de videoarbitraje. Esto ha hecho que el gasto en sí del VAR sea más corto que si hubiera que implementarlo desde cero, y aunque no se sabe la cifra exacta, se estima que el costo del VAR en la Euro 2024 podría estar en torno a los dos millones de euros.
El VAR es el sistema por el cual se revisa y se pueden rearbitrar las jugadas de un partido que cumplan con las siguientes características: expulsiones directas, goles, penaltis o confusión de identidad. Es importante recalcar que las expulsiones por doble amarilla todavía no están incluidas en el protocolo del VAR.
Si hay uno de estos supuestos, desde una sala se analizan las imágenes con las diferentes cámaras y ángulos posibles, para poder dar una respuesta lo más rápida posible al árbitro de campo. Una vez tomada la decisión desde la sala VOR, si lo señalado desde el terreno de juego es correcto, se continúa con el juego sin mayor incidencia. Pero si en la decisión hubiera un error claro y manifiesto, se comenta con el árbitro, existiendo la posibilidad de que este vaya al monitor situado a pie de césped para tomar su decisión. Siempre prevalecerá el criterio del árbitro principal del partido.
Por primera vez en una Eurocopa el torneo contará con una nueva herramienta de tecnología denominada fuera de juego semiautomático. Esto proporciona una información más exacta y rápida a la hora de trazar las líneas del campo para decretar si un futbolista está o no en fuera de juego, en alguna de las jugadas que se pueden analizar con el VAR (goles, expulsiones o penaltis).
La Euro 2024 también contará con el Ojo de Halcón para saber en milésimas de segundo si un gol fantasma es gol o no. Esta herramienta no se utiliza en todas las competiciones profesionales que tienen VAR, pero es un complemento bastante interesante con una fiabilidad muy alta y que determina si el balón entra o no de manera rápida y objetiva.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.