Repasamos los futbolistas que han sido olvidados por los diversos seleccionadores de España en las últimas décadas y que no pudieron disfrutar de los éxitos del combinado nacional.
Muchos han sido los grandes futbolistas que han formado parte de la historia de la selección española de fútbol a través de sus éxitos recientes. A la mente nos vienen Iker Casillas, Xavi, Iniesta, Sergio Ramos o los recientes Lamine Yamal o Nico Williams. Pero muchos otros que han tenido una larga carrera en sus clubes e inclusive con centenares de partidos en primera división pero que nunca pudieron vestir los colores de la selección.
A continuación, repasamos la carrera de algunos de ellos:
Emblema del Atlético de Madrid desde 2011 siendo capitán durante cinco temporadas, Gabi Fernández fue titular indiscutible en el centro del campo del equipo colchonero desde que llegó del Real Zaragoza. Pieza clave del comienzo de la era Simeone, el canterano atlético no pudo disputar ningún encuentro con la selección a pesar de disputar hasta un total de 429 encuentros en primera división.
El burgalés aún está entre los dieciocho jugadores que más encuentros han disputado en LaLiga en toda la historia (481) por lo que la carrera de este central podría haber tenido sitio para disputar algún encuentro con la selección nacional. El actual director deportivo del Málaga hizo carrera como delantero centro para acabar reconvertido en central.
Nadie en la historia del Atlético Osasuna ha disputado más encuentros con la casaca rojilla que Patxi Puñal. El de Huarte, ídolo en El Sadar, salió dos temporadas a Leganés, pero desde su vuelta en 2001 hasta su retirada en 2014 le dio tiempo a disputar más de quinientos partidos con Osasuna de los cuales más de cuatrocientos fueron en primera.
Licenciado en Medicina, el central maño, se labró una carrera en varios equipos durante los años noventa (Zaragoza, Barcelona, Racing, Atlético, Mérida e Iraklis) para defender la casaca del Sevilla FC durante seis temporadas, hacerse titular indiscutible y ser capitán del equipo. La historia moderna del sevillismo no se entiende sin este defensa central expeditivo que acabaría por volver a Santander para retirarse allí.
Aún en activo, el de Laguardia, sigue subiendo la banda como el primer día que llegó a San Mamés allá por 2009. Producto de la cantera del Alavés, disputó con los babazorros la temporada 2008/09 donde el Alavés descendería a 2ª B para él formar parte de un Bilbao Athletic que se le quedó pequeño desde el primer día haciendo posible su debut en el primer equipo de la mano de Joaquín Caparrós. De Marcos llegó a ir convocado con la selección por Vicente del Bosque, pero no disputó ningún encuentro.
El central pasó por todas las categorías del RCD Espanyol hasta su debut con el primer equipo de la mano de Miguel Ángel Brindisi en la temporada 1998/99. Albert Lopo disputó un total de 409 encuentros en primera con el club perico, el Deportivo y el Getafe. En noviembre de 2006 fue convocado por Luis Aragonés para disputar un encuentro frente a Rumanía, pero no logró debutar con la selección.
Santo y seña del Real Zaragoza y del Villarreal después, Rubén Gracia Calmache más conocido como Cani, disputó más de doscientos encuentros en primera, pero en su mejor momento nunca fue convocado. Ganador de la Copa del Rey y la Supercopa con el Zaragoza, volvió a retirarse al club de su vida a pesar de estar en segunda división previo paso por Atlético y Deportivo.
Más de cuatrocientos partidos en primera división, uno de los laterales derechos clave en la historia de la Real Sociedad que llegó a defender la camiseta txuri-urdin durante catorce temporadas no llegó a vestir la casaca de la selección ninguna vez.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.