El Maratón de Londres es una de las carreras más importantes del mundo y regresará en la edición de 2025, que será la 45.ª edición del evento.
Fundado por el campeón olímpico y periodista Chris Brasher y el atleta John Disley en 1981, el Maratón de Londres es la segunda maratón anual más importante del Reino Unido, después de la Great North Run en Newcastle.
Esta carrera élite forma parte de las World Marathon Majors, que incluyen seis de las carreras de maratón más prestigiosas del mundo desde 2006, y el récord mundial de maratón se ha batido en siete ocasiones.
El Maratón de Londres de 2025 se celebrará el domingo 27 de abril de 2025.
En territorio español se podrá seguir la Maratón de Londres desde Eurosport y MAX, a partir de las 8:45 de la mañana y hasta las 12:15 aproximadamente.
El evento, con una participación masiva, que incluye a corredores de clubes experimentados y otros miembros del público, comenzará en franjas horarias escalonadas como a continuación se muestra:
08:50 – Élite silla de ruedas
09:05 – Élite femenina
09:35 – Élite masculina y popular
El Maratón de Londres se celebra en la capital de Inglaterra; su primera edición se celebró el 29 de marzo de 1981.
Con una extenuante distancia de 42,180 kilómetros, el recorrido comienza en tres puntos distintos en los alrededores de Blackheath. El cajón rojo está en la zona sur de Greenwich Park, en Charlton Way, el cajón verde en St John's Park y la azul en Shooter's Hill Road.
Tras 4,5 kilómetros, los tres recorridos convergen en Woolwich, cerca del Cuartel de Artillería Real. El recorrido pasa por muchos de los monumentos más famosos de Londres junto al río Támesis, pasando por puntos de control kilométricos.
Algunos de los monumentos incluyen el Cutty Sark en Greenwich, el Tower Bridge, Canary Wharf y el Embankment, mientras que los corredores suben por The Mall antes de finalizar frente al Palacio de Buckingham.
El tramo final de esta ruta formó parte del recorrido del Maratón Olímpico de 2012.
La maratón y sus 42.195 kilómetros forman parte de las imágenes más épicas del atletismo mundial tanto en campeonatos mundiales, como en olimpiadas o en algunas de las mejores maratones del mundo.
El récord actual en la categoría masculina está fijado en 2:00:35 en la pasada edición de la maratón de Chicago a cargo del keniata Kelvin Kiptum.
Por su parte, en categoría femenina el récord se consiguió precisamente en la última maratón de Chicago, a cargo de la keniata Ruth Chepngetich que paró el reloj en 2:09:56.
Año | Masculino | Tiempo | Femenino | Tiempo |
---|---|---|---|---|
2024 | Alexander Mutiso (KEN) | 2:04:01 | Peres Jepchirchir (KEN) | 2:16:16 |
2023 | Kelvin Kiptum (KEN) | 2:01:25 | Sifan Hassan (NED) | 2:18:33 |
2022 | Amos Kipruto (KEN) | 2:04:39 | Yalemzerf Yehualaw (ETH) | 2:17:26 |
2021 | Sisay Lemma (ETH) | 2:04:01 | Joyciline Jepkosgei (KEN) | 2:17:43 |
2020 | Shura Kitata (ETH) | 2:05:58 | Brigid Kosgei (KEN) | 2:18:58 |
2019 | Eliud Kipchoge (KEN) | 2:02:37 | Brigid Kosgei (KEN) | 2:18:20 |
2018 | Eliud Kipchoge (KEN) | 2:04:17 | Vivian Cheruiyot (KEN) | 2:18:31 |
2017 | Daniel Wanjiru (KEN) | 2:05:48 | Mary Jepkosgei (KEN) | 2:17:01 |
2016 | Eliud Kipchoge (KEN) | 2:03:05 | Jemima Sumgong (KEN) | 2:22:58 |
2015 | Eliud Kipchoge (KEN) | 2:04:42 | Tigist Tufa (ETH) | 2:23:21 |
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.