Consulta toda la información acerca del Super tie break, un desempate final que se utiliza en todos los torneos de tenis para resolver los partidos que llegan igualados a juegos en el último set.
El Super tie break, también conocido como match tie break o superdesempate, se ha convertido en una de las reglas del tenis más revolucionarias. Su objetivo principal es aportar rapidez y emoción a los partidos para evitar alargues innecesarios.
Por otro lado, esta norma también sirve para cuidar la integridad física de los tenistas, que deben afrontar un calendario de torneos ATP/WTA cada vez más exigente. La posibilidad de evitar las lesiones al acortar los partidos también se traduce en un mayor espectáculo deportivo.
Su aplicación supone el último gran cambio en las normas del tenis, que también tiene muy presente sus contratos de retransmisión. La posibilidad de fijar un final claro a los encuentros de todos los torneos permite cuadrar mejor los horarios y las fechas de estos eventos.
El Super tie break es un desempate especial, que se utiliza en los encuentros que llegan totalmente igualados al tramo final. Su diferencia respecto al tie break clásico es que se juega a 10 puntos y no a 7 puntos, al mismo tiempo que se necesita ganar al rival por al menos dos puntos de diferencia.
Esta regla siempre ha tenido un papel protagonista en los partidos de dobles, pero cada vez tiene más presencia en los choques individuales. De hecho, su aplicación es una realidad desde 2022 en prácticamente todos los torneos, incluidos los cuatro Grand Slam.
El Super tie break se utiliza de distinta forma en función del torneo y la modalidad. Por ejemplo, los partidos de dobles se deciden siempre con esta regla en lugar del tercer set completo, debido a la enorme igualdad que suele imperar en este tipo de encuentros y a la duración de sus partidos en las rondas finales de los torneos.
Además, este formato también es usual en categorías inferiores, competiciones menores o partidos de exhibición, que han ganado mucho peso durante los últimos años. El objetivo es agilizar los duelos y evitar un desgaste adicional en los tenistas.
Finalmente, merece la pena destacar que los torneos individuales utilizan el Super tie break para forzar desempates tras disputar todos los sets posibles. La posibilidad de ampliar un tie break tradicional en la última manga genera unas expectativas altísimas entre los aficionados.
El ganador del Super tie break es el tenista que sume antes 10 puntos con al menos dos de ventaja, algo que a la vez le permite ganar su partido. Asimismo, el servicio se alterna: el primer jugador saca un punto y luego aumenta a dos para cada uno de ellos.
El cambio de cambo se realiza cada seis puntos y el lado de la pista en el saque se define de forma idéntica al del tie break clásico. Todo esto se traduce en la obligación de romper al menos un servicio de tu rival y validar dicha rotura.
Los cuatro Grand Slam tenían distintas reglas en el set decisivo, pero la normativa se adaptó a partir de 2022 para ofrecer un contenido uniforme que presenta el Super tie break como gran solución. Un marcador igualado a juegos (6-6) en el último set se decide con este formato a 10 puntos.
Este cambio terminó con otras normas anteriores: en Wimbledon se disputaban juegos en el último set hasta el 12-12 con un tie break posterior, en el Open de Francia se jugaba hasta que un tenista ganase por dos juegos de diferencia, en el US Open se disputaba un tie break clásico y el Open de Australia fue pionero en aplicar el Super tie break.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.