Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
Tenis hierba
  1. Tenis
  2. Wimbledon

Wimbledon: El día que Nadal cambió la historia

El tenista manacorí consiguió su primer Grand Slam sobre suelo inglés en 2008, en una batalla tenística que pasará ante los libros de historia ante un inmenso Roger Federer.

El seis de julio de 2008 se presenció uno de los mejores partidos de la historia del tenis. Rafa Nadal y Roger Federer se enfrentaban en la final de Wimbledon, en la que sería una de las citas más recordadas del deporte. El español se saldría con la victoria tras un marcador de 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7 en cuatro horas y 48 minutos, para adjudicarse su primer major sobre hierba. 

Federer, el rey sobre hierba

El tenista suizo llegaba a este duelo siendo inalcanzable para sus rivales en Wimbledon. Venía de ganar las últimas cinco ediciones disputadas y se preparaba para la sexta, sin apenas discusión. Sabía que el rival que tenía en frente en ese momento era imperial, pero el cartel de favorito era para él.

El aspirante, en aquel momento, era un Nadal que no sabía lo que era ganar sobre este territorio. Había sucumbido en las dos finales anteriores de Wimbledon en 2006 y 2007 frente a Federer y esta sería su revancha. Esta derrota supuso el final del dominio implacable.

La mayor batalla tenística

El encuentro fue una auténtica exhibición en un escenario incomparable como el All England Club. Uno de los estadios más emblemáticos e imponentes del calendario ATP iba a presenciar uno de los mayores espectáculos de este deporte.

El partido comenzó de forma inimaginable para el de Manacor, imponiéndose en las dos primeras mangas con un doble 6-4. En la primera le rompió su servicio en el tercer juego y se mantuvo muy firme con su saque, atacando el revés de su oponente. La cosa se torció en el segundo, porque Roger comenzó con una ventaja de 4-1 a su favor. Sin embargo, el mallorquín reaccionó y se llevó los siguientes cinco juegos para ponerse a un set de la victoria.

En ese momento parecía que la pista estaba inclinada del lado de Nadal, que comenzó el tercer set con un break (3-0) y 0-40 a su favor con servicio para Federer. Tuvo tres bolas para el 4-0 y la posibilidad de sentenciar la contienda, pero la Perfección Suiza se mantuvo firme sobre la pista para levantar esta situación y llegar a un tie break, que consiguió solventar para mantenerse con vida.

Llegamos al cuarto con una igualdad suprema hasta llegar de nuevo a la muerte súbita, donde Federer consiguió levantar dos pelotas de partido y de campeonato. Consiguió remontar un 2-5 en su contra para llegar al momento más crucial. Había conseguido forzar la quinta manga, después de un comienzo devastador de Rafa.

Llegamos al último set con 6-6 y no había la posibilidad de resolver el duelo por el tie break. Para conocer el vencedor deberían tener una ventaja de dos juegos sobre su rival. Con 7-7 y con menos luz sobre la pista, el juez de silla explicó que sólo se jugarían dos juegos más por la escasa visibilidad. Momento que aprovechó el español para conseguir un triunfo por 9-7 que será recordado por el paso del tiempo tras casi cinco horas de juego interrumpidas por la lluvia en el final del tercer set.

Sería la primera corona del Rey de la Tierra sobre la hierba. Un hito que marcaría su trayectoria profesional. Más que nada por ser su primer título en Wimbledon ante uno de los mayores especialistas de la historia en este torneo. Había sido capaz de destronar a alguien que llevaba cinco años siendo insuperable en Londres.

Doble golpe al reinado de Federer

Con este triunfo, el español arrebataba el número uno del ranking ATP al suizo. Roger lo había mantenido bajo su resguardo durante tres años y esto suponía un duro revés para él. 

Fue un momento de inflexión, porque uno dominaba sobre la tierra batida de París y otro sobre la hierba londinense. Nadal le había ganado las dos últimas finales a Federer en el Open de Francia y el suizo hizo lo propio en Wimbledon. Pero ese seis de julio de 2008 cambiaron las tornas.

Era una señal de la rivalidad que nos iban a regalar ambos tenistas en los próximos años. Unos enfrentamientos históricos, que acabaron en 2022 con la retirada del suizo en la Laver Cup celebrada en Londres.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.