Ir al contenido
Uruguay 1930
  1. Historia del Deporte

30/07/1930: Uruguay, primer campeón del mundo

La selección charrúa se apuntó el primer título de la Copa Mundial derrotando en la final a Argentina por 4-2, con remontada incluida.

Un 30 de julio, pero de 1930, Uruguay consiguió el primer título de la Copa del Mundo, gracias a una final en la que se impuso a Argentina por 4-2. En aquel momento comenzó una senda de campeones que ha finalizado en su última edición con la tercera coronación de la Albiceleste.

Uruguay se impone en un torneo de 13 selecciones

La primera edición de la Copa Mundial tuvo 13 equipos participantes. Además de los dos finalistas, estuvieron Chile, Francia, México, Yugoslavia, Brasil, Bolivia, Rumanía, Paraguay, Estados Unidos y Bélgica, en un claro predominio sudamericano, con la mitad de las selecciones del campeonato.

Primera hubo una fase de grupos, con cuatro grupos de tres o cuatro equipos, de la que solo los vencedores pasaban a la segunda parte del torneo: las eliminatorias. Argentina, Yugoslavia, Uruguay y Estados Unidos fueron las que se clasificaron a semifinales, donde la Albiceleste y la Charrúa se acabarían imponiendo, ambas por un claro 6-1.

Por último, en la final, celebrada en Montevideo, se veían las caras dos combinados que desde entonces iban a empezar una rivalidad histórica, con más de 190 encuentros disputados entre ambos.

Estos dos equipos habían logrado contar sus partidos por victorias y llegaban con la máxima ambición posible para hacer historia y convertirse en el primer campeón del mundo.

Uruguay golpearía primero con un tanto de Pablo Dorado en el minuto 12. Pero rápidamente contestaría Argentina con los goles de Carlos Peucelle (20’) y de Guillermo Stábile (37’), lo que ponía la final con un 1-2 al descanso. Pero la segunda mitad fue de claro dominio local, con unos uruguayos que se impondrían finalmente por 4-2 con las dianas de José Pedro Cea (57’), Victoriano Iriarte (68’) y Héctor Castro (89’).

Final Copa Mundial 1930

UruguayArgentina
⚽ 1-0 Pablo Dorado (12’) 
 ⚽ 1-1 Carlos Peucelle (20’)
 ⚽ 1-2 Guillermo Stábile (37’)
⚽ 2-2 José Pedro Cea (57’) 
⚽ 3-2 Victoriano Iriarte (68’) 
⚽ 4-2 Héctor Castro (89’) 

El primer campeón de una lista de ocho

De esta manera, salió campeona del mundo por primera vez en la historia, comenzando una alargada lista de títulos que han coronado a otros siete equipos más.

Campeones del mundo:

- Brasil: 5 títulos

- Alemania: 4 títulos

- Italia: 4 títulos

- Argentina: 3 títulos

- Francia: 2 títulos

- Uruguay: 2 títulos

- Inglaterra: 1 título

- España: 1 título

En la segunda y tercera edición hubo un único campeón, que fue una Italia que comenzaría en aquellos 1934 y 1938 su senda triunfadora en el torneo. Mientras que en 1950 volvería a imponerse una Uruguay que desde entonces no ha vuelto al trono de la Copa del Mundo.

A partir de ahí empezaron sus respectivos caminos triunfantes en este campeonato Alemania, con su coronación en 1954, y Brasil, que ganó en 1958 y 1962, siendo la única selección capaz de retener su trono de una edición para otra.

En 1966 se colaría Inglaterra como campeona local, antes de que llegaran los siguientes triunfos de Brasil y Alemania.

En 1978 Argentina estrenaría su palmarés, con un título que repetiría en 1986. Entre medias, Italia iba a lograr su tercera corona, con la que se igualaba a Brasil.

En 1990 Alemania volvía a la senda del triunfo en la Copa Mundial de Italia, cuatro años antes del cuarto entorchado brasileño en el torneo (1994).

En 1998 se iba a estrenar Francia, a la que sucedería en Corea y Japón 2002 la Brasil de Ronaldo Nazario.

En el 2006 ganaría Italia, justamente antes del gran triunfo de España en Sudáfrica 2010, con el que la Roja redondeaba una gesta histórica que después amplió en la Eurocopa del 2012 ganando tres torneos consecutivos.

Por último, Alemania en el 2014, Francia en el 2018 y Argentina en el 2022 han sido las últimas campeones del torneo.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies