Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
Juegos - Tenis
  1. Tenis

Cómo funciona el saque en el tenis

Un golpe aparentemente sencillo, pero capaz de marcar la sutil diferencia entre la victoria y la derrota. Refinado con el tiempo hasta convertirse en una forma de arte, así es el saque de tenis.

Entre los golpes principales de este deporte se pueden identificar cuatro: la derecha, el revés, la volea y, por supuesto, el saque, protagonista de este estudio.

El sacador tiene la ventaja inicial de poder decidir la dirección y potencia del golpe, mientras que el oponente debe responder estratégicamente en un intento de contraataque y defensa. El servicio es por tanto uno de los aspectos más fascinantes y decisivos. Donde no es sólo el poder el que determina el resultado de este gesto aparentemente simple. Estrategia, precisión, técnica: todos estos componentes se unen en el servicio. Un saque eficaz puede llevar a la victoria del punto, por el contrario, un saque impreciso o fácilmente predecible puede otorgar una ventaja significativa al oponente.

También hay que tener en cuenta que el tenis, como cualquier otro deporte, está en constante evolución, por lo que este gesto también evoluciona al mismo ritmo hasta convertirse en una auténtica forma de arte. Esto se aplica tanto al profesional como al aficionado: la búsqueda de la perfección no depende del nivel del partido.

¿Qué es el servicio?

¿Pero qué es este servicio en la práctica? Es básicamente el saque con el que un jugador inicia cada punto. Se trata de un golpe aéreo que se realiza desde el lado trasero de la propia mitad de la cancha hacia la diagonal opuesta. Comienza con el jugador que, desde una posición predefinida detrás de la línea de base, debe golpear la pelota con el objetivo de hacerla caer en la casilla de saque del campo contrario, que está situada en diagonal al punto de partida.

¿Cuáles son las reglas del servicio?

Comencemos desde la posición inicial del jugador que debe situarse detrás de la línea de fondo, entre la línea central y la línea lateral de su lado de la cancha. La línea no se puede cruzar durante el servicio. La pelota debe golpear el lado opuesto de la cancha del oponente, específicamente en el cuadrado de servicio. Si la pelota no cae en la casilla correcta se llama "falta".

Si un jugador comete un error en el primer saque (por ejemplo, si golpea la pelota fuera de la cancha o en el cuadrado equivocado), se le da una segunda oportunidad para sacar. Sin embargo, en caso de otro error, la falta se convierte en doble y el punto pasa a ser del oponente. Cada vez que termina un punto, el jugador alterna el saque entre los dos cuadrados de saque, primero sacando desde el lado derecho de la cancha y luego desde el lado izquierdo.

Los saques más rápidos de la historia del tenis en este artículo

La técnica del saque en el tenis

No es fácil hacer un buen servicio. De hecho, se trata de un golpe particularmente complejo que requiere una combinación de potencia, precisión y efecto. Las principales fases que lo componen son diferentes. Comenzamos primero con el posicionamiento que debe ser detrás de la línea de base con los pies paralelos a la línea lateral. El pie que está del mismo lado que la pelota que se está sacando (derecho o izquierdo) está detrás de la línea de base.

Por supuesto, lanzar la pelota es esencial. El jugador debe lanzarlo por encima de su cabeza y ligeramente hacia adelante, de modo que pueda golpearlo en el punto más alto del movimiento. El lanzamiento debe ser preciso, evitando que la pelota acabe demasiado lejos o demasiado cerca. Una vez lanzada la pelota, el jugador debe realizar un movimiento fluido y potente, impulsando de abajo hacia arriba con las piernas y rotando el tronco. El movimiento de los brazos y los hombros es vital para darle a la pelota la dirección y el giro adecuados. El resto lo hace el tipo de servicio elegido y aquí entramos en otro campo.

Tipos de saque en el tenis

En la base de cada saque debe haber una estrategia: es ésta la que determina el modo en el que el jugador golpea la pelota, en función del objetivo que pretende conseguir. Por esta razón existen diferentes tipos de servicio. Está la versión plana, que parece rápida y potente, y que implica poca o ninguna rotación de la pelota. Que por tanto vuela recto, aunque sea difícil de controlar.

Luego está el saque cortado, que se caracteriza por una rotación lateral que hace que la pelota se curve hacia el lado de la cancha del oponente. Este tiro es útil para sacar al jugador de su posición central y abrir espacio en la cancha.

Otra opción es el saque con efecto liftado, que crea una rotación hacia adelante y hace que la pelota se eleve después del rebote. El inconveniente es que esta solución es claramente menos potente, pero su punto fuerte reside en su precisión: es un tiro que pone en dificultades al adversario y hace más compleja la respuesta.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.