Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
L' Angliru
  1. Ciclismo
  2. La Vuelta

La Vuelta: Los momentos históricos en L´Angliru

El mítico puerto asturiano se ha subido en ocho ocasiones y cuenta con siete vencedores distintos, ya que Alberto Contador ha sido el único en coronar por partida doble.

La Vuelta a España es una de las tres grandes vueltas del calendario y una de las citas imprescindibles para el calendario ciclista, pero su importancia se ha disparado en las últimas décadas. Una de las razones principales fue el descubrimiento del L´Angliru, que se ha reafirmado como uno de los puertos más duros del mundo.

Este mítico puerto asturiano se ha subido en ocho ocasiones desde la primera ascensión en 1999 y siete corredores han logrado la victoria en esta etapa. De hecho, Alberto Contador es el único que lo ha logrado por partida doble (2008 y 2017), superando rampas de hasta el 24 % de desnivel y convirtiéndose en uno de los tres españoles que ha coronado con éxito.

Los ganadores de etapa en L´Angliru:

  • José María Jiménez (España) en el 1999
  • Gilberto Simoni (Italia) en el 2000
  • Roberto Heras (España) en el 2002
  • Alberto Contador (España) en el 2008
  • Wout Poels (Países Bajos) en el 2011
  • Kenny Elissonde (Francia) en el 2013
  • Alberto Contador (España) en el 2017
  • Hugh Carthy (Reino Unido) en el 2020

Su descubrimiento fue tardío, sobre todo si prestamos atención a que la Vuelta a España se celebra desde 1935. Sin embargo, llegó en el momento perfecto, debido a que la organización de carrera buscaba una alternativa a los Lagos de Covadonga en tierras asturianas y desde entonces su presencia se traduce en la etapa reina.

Una subida de 12,4 km y un desnivel promedio del 9,8 % se convierte en un verdadero tormento para el pelotón, que tiene que afrontar la parte más exigente en los últimos 6 km. La zona más dura es la Cueña les Cabres, situada entre los 10 km y los 11 km, que está compuesta por rampas verticales con un desnivel promedio del 23,5 %.

José María Jiménez estrena L´Angliru en 1999

José María Jiménez fue el primer ganador en L´Angliru y lo hizo en una etapa marcada por la niebla. El Chava superó a Pável Tonkov, que había lanzado un potente ataque en el inicio de la ascensión, pero el ciclista español le superó a 1 km de la línea de meta.

El éxito de la etapa 9 de la Vuelta a España 1999 fue rotundo, algo que llevó a los organizadores a incluirla de forma recurrente desde entonces. El maillot rojo en esa edición fue para el alemán Jan Ulrich, pero El Chava hizo historia y terminó quinto en la clasificación general.

El récord de Roberto Heras en 2002

Roberto Heras ganó en L´Angliru la etapa 15 de la Vuelta a España 2022, pero también logró la ascensión más rápida de la historia en este puerto. El español firmó un tiempo de 41 minutos y 55 segundos, algo que se traduce en una media de 18,32 km/h.

Este triunfo le metió de lleno en la lucha por la clasificación general, aunque terminó conformándose con la segunda plaza tras vestir el maillot rojo hasta la jornada final. El liderato se decantó a favor de Aitor González, que le superó en una contrarreloj individual.

La retirada soñada de Alberto Contador en 2017

Alberto Contador había ganado la etapa 13 de la Vuelta a España 2008 en L´Angliru, algo que le colocó como líder de la general y le permitió vestir de rojo hasta la llegada a Madrid. Sin embargo, volvió a coronar este puerto asturiano casi una década más tarde y con mucha más épica, ya que se trataba de la última participación del español en una gran vuelta antes de su retiro.

El de Pinto se impuso en la etapa 20 de la Vuelta a España 2017, cuando no tenía opciones de pelear la clasificación general. Sin embargo, protagonizó una de las grandes gestas de la historia reciente del ciclismo, debido a una subida agónica en la que defendió el tiempo logrado tras un ataque a 13 km de meta.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.