Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
Sistema de puntos ATP
  1. Sistema De Puntos
  2. Tenis

¿Cómo funciona el sistema de puntos de la ATP?

Uno de los mayores logros del tenis profesional es acabar la temporada como número uno del ranking mundial. Repasamos cómo se elabora el conteo de puntos en cada torneo del circuito ATP.

En 2023 se han cumplido 50 años de la creación del ranking de la ATP, que sirve para situar a cada tenista profesional en una posición concreta según sus resultados durante la temporada. Sin embargo, no consiste en la mera acumulación de puntos por cada partido ganado, sino que se trata de un sistema complejo para evaluar el rendimiento de cada tenista en función de su propia trayectoria en comparación con sus resultados del año anterior.

¿Cómo se distribuyen los puntos de la ATP?

CategoríaPuntos del ganadorTorneos
Grand Slam20004
ATP FinalsDe 1100 a 15001
ATP Masters 100010009
ATP Cup750 máximo1
ATP 50050013
ATP 25025039
ATP Challenger TourDe 50 a 175178
ITF World Tennis TourDe 18 a 35534
Davis Cup01
Juegos Olímpicos01 cada cuatro años

Dentro de cada torneo, cada ronda otorga sus puntos correspondientes. Por ejemplo, ser subcampeón de un Grand Slam supone 1200 puntos, mientras que ese resultado otorga 600 puntos en un Masters 100 o 300 en un ATP 500. En cuanto a las ATP Finals, el ganador obtiene un mínimo de 1100 puntos si solo gana un partido de la fase de grupos, 1300 si gana dos partidos y 1500 si gana los tres antes de imponerse tanto en semifinales como en la final.

¿Cómo se calculan los puntos del ranking de la ATP?

El ranking de la ATP se actualiza cada lunes con los puntos obtenidos por los tenistas durante la semana anterior. Pero esos puntos tienen una validez de un año (52 semanas), por lo que pasado ese plazo se descuentan del cómputo. Por ejemplo, Carlos Alcaraz recibió 720 puntos por ser semifinalista en el US Open 2023, pero como al mismo tiempo se invalidaron los 2000 puntos obtenidos un año antes con su conquista del título, el murciano perdió 1280 puntos (720 - 2000).

¿Qué diferencia hay entre el ranking de la ATP y el ranking de la temporada?

Mientras el ranking de la ATP contabiliza el resultado de un torneo en comparación con el resultado obtenido un año antes, el ranking de la temporada solo tiene en cuenta los resultados obtenidos durante el año en cuestión.

La clasificación a las ATP Finals se realiza en función del ranking de la temporada y se tienen en cuenta los resultados en los cuatro Grand Slams, los ocho Masters 1000 obligatorios, los mejores resultados obtenidos en otros siete torneos puntuables (Masters de Montecarlo, United Cup, ATP 500, ATP 250, Challenger e ITF).

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.