El atleta estadounidense fue el primero que bajó de este tiempo en la prueba de 100 metros lisos, una gesta que solo han logrado otros siete corredores con un cronómetro electrónico.
Los 100 metros lisos son la gran prueba del atletismo, ya que ha elevado a varios velocistas a lo largo de los años. La figura de Jim Hines es una de las más importantes de la historia, ya que el estadounidense fue el primero en romper la barrera de los 10 segundos con un cronómetro electrónico.
Los Juegos Olímpicos de México, que se celebraron en 1968, acogieron una de las hazañas deportivas más importantes de la historia. El estadounidense se alzó con la medalla de oro en la final con un tiempo de 9.95 segundos, que se convirtió en la mejor cifra de la historia de la competencia multidisciplinaria.
De hecho, su récord se mantuvo durante dos décadas, cuando Carl Lewis bajó tres centésimas de segundo en los Juegos Olímpicos de 1988 celebrados en Seúl. Este tiempo se ha ido pulverizando con el paso de los años y son más de 20 los atletas con mejores cifras registradas, aunque el broche de oro lo puso Usain Bolt con sus 9,58 segundos en el Campeonato Mundial de Atletismo de Berlín en 2009.
Eso sí, cabe destacar que Hines también fue pionero en bajar de la barrera de los 10 segundos con un cronómetro que no contemplaba centésimas: su tiempo fue de 9,9 segundos. Esa hazaña tuvo lugar unos meses después de los Juegos Olímpicos en México, por lo que sirvió como precedente para acaparar todos los reflectores mediáticos.
El equipo estadounidense liderado por Hines también ganó la medalla de oro en el relevo masculino de 4x100 metros, estableciendo un récord que se rompería cuatro años después en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Esto lo coloca como uno de los velocistas más influyentes de todos los tiempos, a pesar de que las marcas actuales están muy por delante.
Los sprinters más rápidos de la historia | ||
---|---|---|
Atleta | Tiempo | Prueba |
1st. Usain Bolt (Jamaica) | 9,58 | World Athletics Championships in Berlin (2009) |
2nd. Tyson Gay (USA) | 9,69 | Shanghai Diamond League (2009) |
3rd. Yohan Blake (Jamaica) | 9,69 | Lausanne Diamond League (2012) |
4th. Asafa Powell (Jamaica) | 9,72 | IAAF Lausanne Grand Prix (2008) |
5th. Justin Galtin (USA) | 9,74 | IAAF Doha Super Grand Prix (2015) |
6th. Christian Coleman (USA) | 9,76 | World Athletics Championships in Doha (2019) |
7th. Fred Kerley (USA) | 9,76 | United States National Championships (2022) |
8th. Tayvon Bromell (USA) | 9,77 | Miramar Meeting (2021) |
9th. Nesta Carter (Jamaica) | 9,78 | IAAF Grand Prix de Rieti (2010) |
Jim Hines llegaba como favorito indiscutible, al mismo tiempo que las condiciones eran prácticamente perfectas. Los Juegos Olímpicos de México fueron los primeros que contaron con una pista sintética de tartán, la altitud del país norteamericano se traduce en mayor oposición del aire y el viento era favorable de 0,3 metros por segundo.
El récord se situó inicialmente en 9,90 segundos con el cronómetro electrónico, pero fue corregido hasta los 9,95 segundos. Eso sí, no fue aceptado por la IAAF, hoy conocida como World Athletics, hasta 1977.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies